Descripción del proyecto
La transformación digital de la gestión del transporte aéreo
Para garantizar la fluidez de las operaciones diarias es necesario que líneas aéreas, proveedores de servicios y autoridades en tierra colaboren en la gestión del transporte aéreo (GTA). Los avances en tecnología y la digitalización de servicios permiten aprovechar el análisis de macrodatos y las nuevas metodologías de evaluación de riesgos. El proyecto SafeOPS, financiado por la Unión Europea, explorará cómo estos servicios futuros pueden ayudar a mejorar la seguridad y la rentabilidad de las operaciones de transporte aéreo. Para ello, se estudiará el proceso de toma de decisiones en supuestos alternativos de gran relevancia para la seguridad, tanto para las aerolíneas como para los proveedores de servicios de navegación aérea en la GTA. En términos generales, el proyecto impulsará la modernización de la GTA a partir de herramientas de inteligencia artificial, pero sobre todo tendrá en cuenta las interacciones entre personas (controladores).
Objetivo
Maintaining safety and cost-efficiency of air transport operations while increasing the capacity will push the next generation of ATM systems towards digitalization. In the mid-term, a digitalized system in the human operated ATM environment will be capable of delivering reliable predictive analytics based on automated information processing, providing decision support for human operators. SafeOPS supports these future services by investigating the use of big data analytics together with new risk assessment methodologies.
ANSP and airlines are the relevant stakeholders of the aviation business, forming the SafeOPS consortium. Several research institutes complement the consortium. To ensure the high confidentiality levels of the associated datasets, SafeOPS utilizes DataBeacon, a platform that allows fusing and analyzing confidential aviation data. As an exemplary safety-critical scenario, SafeOPS considers go-arounds that are of high safety relevance for both, airlines and ANSPs. Based on successful unstable approach predictions, developed in the Horizon2020 project SafeClouds.eu SafeOPS will carry out go-around predictions and analyze their impact onto the safety and resilience of ATM in detail.
As recognized by the SESAR Single Programming Document, data-driven and machine learning technologies are a cost-efficient asset to reduce current fragmentation and upgrade inefficient old technologies. In turn, they introduce new challenges for ATM stakeholders, from controllers and their training to regulators and certification agencies. SafeOPS addresses some of these challenges by fostering the ATM modernization based on AI tools with an application on safety and resilience through an exemplary case study. It puts a special focus on the interaction among humans (controllers) and within the socio-technical system under the influence of this breakthrough technology. Therefore, it addresses both key performance areas from the Safety and Resilience ATM Master Plan.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.7. - SESAR JU
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SESAR-2019-2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80333 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.