Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Decarb City Pipes 2050 - Transition roadmaps to energy efficient, zero-carbon urban heating and cooling

Descripción del proyecto

Situar las ciudades europeas a la vanguardia de la descarbonización de la calefacción y la refrigeración urbanas

Las ciudades desempeñan un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático, pero carecen de los recursos y capacidades para alcanzar sus objetivos. El proyecto DecarbCityPipes 2050, financiado con fondos europeos, tiene por objeto dotar a las ciudades de las facultades y los conocimientos necesarios para descarbonizar la calefacción y la refrigeración de los edificios de aquí a 2050, centrándose especialmente en eliminar el gas natural de los sistemas de calefacción. El proyecto involucra siete ciudades europeas (Bilbao, Bratislava, Dublín, Múnich, Róterdam, Viena y Winterthur) para que aprendan unas de otras y coordinen su trabajo para afrontar los retos locales que puedan surgir. Las ciudades aumentarán sus facultades en cuanto al uso de datos, herramientas de planificación e instrumentos, así como a la gestión de procesos y transiciones. Elaborarán un plan de acción para la transición dirigido al sector de la calefacción y la refrigeración, en cooperación con los proveedores energéticos locales, reforzando así la confianza y el compromiso con su aplicación. El proyecto motivará y permitirá que más ciudades de toda Europa sigan su ejemplo.

Objetivo

Climate urgency calls on all political levels to act more stringent and faster. This proposal is the first to unite cities across Europe to work out actionable, spatially differentiated transition roadmaps to decarbonise heating and cooling for buildings in 2050, taking up the challenge to phase out natural gas in heating.

Transitioning the sector to energy-efficient, renewable and zero-carbon solutions is key to meet the EU climate and energy targets. Given the long life-cycles of the grid infrastructures involved, there is an urgency to start the planning of this transition today. But how? What first? Which systems? How to govern this process? Increasing complexity of the energy system together with technological uncertainties require a high level of knowledge and skills to act wisely. Cities are ill-equipped for this. They lack capacity and skills as well as legal empowerment to act.

Decarb City Pipes 2050 showcases how local authorities can succeed in this challenge. Bilbao, Bratislava, Dublin, Munich, Rotterdam, Vienna and Winterthur, seven cities from frontrunners to beginners join forces to learn from each other and elaborate innovative responses together.
They explore pathways suitable for their local challenges and build up skills in the use of data, planning tools and instruments, techno-economic as well as process and transition management knowhow. In a participatory process with stakeholders, they develop tangible transition roadmaps, building up trust and commitment for its implementation along the way. In deep peer-to-peer exchanges, cities and utilities share knowledge to benefit from other perspectives, stages of advancement and planning traditions. Together, they will advocate for the needed changes to framework conditions.

Enriched by a distinguished advisory board, the project aims to empower >220 public officers and improve >50 policies. Ultimately, it strives to motivate and support >80 more cities to start the same roadmap process.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UIV URBAN INNOVATION VIENNA GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 387 875,00
Dirección
OPERNGASSE 17-21
1040 Wien
Austria

Ver en el mapa

Región
Ostösterreich Wien Wien
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 387 875,00

Participantes (12)

Mi folleto 0 0