Descripción del proyecto
Edificios más inteligentes y eficientes
Las nuevas tecnologías posibilitan el desarrollo de sistemas inteligentes de gestión de edificios, que son una nueva tendencia de eficacia energética en el mercado. La «inteligencia» de un edificio depende de la capacidad de este para conectarse e interactuar con el sistema energético, lo que implica encender o apagar las luces, los sistemas de calefacción y refrigeración y los electrodomésticos. El proyecto financiado con fondos europeos domOS estudiará en detalle el sector de los edificios y los electrodomésticos inteligentes mediante dos líneas de investigación. La primera aborda la tecnología y la conexión segura de dispositivos y electrodomésticos inteligentes para que los propietarios de edificios puedan hacer cumplir las reglas de privacidad, y la segunda trata el desarrollo de servicios inteligentes que aumenten la eficiencia de la calefacción de los espacios. Por ejemplo, el proyecto estudiará cómo los edificios pueden convertirse en nodos activos de una red eléctrica o una red de calefacción urbana. Las propuestas del proyecto se demostrarán en cinco localizaciones.
Objetivo
Digitisation in existing buildings is not as widespread as in other sectors. A consequence is that buildings owners and occupants have generally a limited understanding of their building as an energy system. Improving the energy efficiency of existing buildings can and should be achieved through deep renovation. In comparison, smart technologies can increase the efficiency and the flexibility of buildings in a shorter term and with much less investments. The domOS project addresses the smart building sector through two axes.
In the first axis, technology, guidelines for an open, secure, multi-service Internet of Things (IoT) ecosystem for smart buildings are defined: in-building gateways, which connect to local smart devices and smart appliance of any type, IoT platforms and applications operated by different parties can be integrated seamlessly. Buildings owners can enforce privacy rules, they can allow / forbid access to any measurement or control point.
The second axis deals with the development of smart services. They increase energy efficiency of space heating (heat pumps, district heating, gas boilers) thanks to innovative control algorithms making use of smart sensors and smart heating appliances. Automated advice services provide concise and sound information on the building energy. Buildings become active nodes of an electricity grid or a District Heating grid.
These two axes are present in each of the five demonstration sites of the domOS project: The Sion (CH) and Paris (F) pilots test smart services related to electricity. In Aalborg (DK), control techniques applied to space heating for buildings connected to a Distributed Heating grid reduces consumption and lower costs, CO$_{2}$ emissions and system load. In the Neuchâtel (CH) and Skive (DK) demonstrators, closed-loop control minimises temperature at the output of the heating system, thus increasing efficiency and reducing losses.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas sistema operativo
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2800 Delemont
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.