Descripción del proyecto
La supervivencia de las aves del Amazonas ante la exposición subletal al mercurio
El mercurio es un elemento de origen natural que está presente en el aire, el agua y el suelo. La exposición al mercurio (incluso en pequeñas dosis) puede provocar graves problemas de salud, y es una amenaza para el crecimiento de un niño en el útero y durante la primera etapa de su vida. La Organización Mundial de la Salud ha incluido al mercurio en la lista de las diez sustancias, o grupos de sustancias, químicas más peligrosas para la salud pública. El proyecto AMAZON_MERCURY, financiado con fondos europeos, estudiará el impacto de la contaminación ambiental de mercurio provocada por los humanos que se acumula en organismos vivos de los ecosistemas acuáticos, y que provoca daños neurológicos, fisiológicos, inmunológicos y reproductivos en la flora y fauna. Los investigadores se centrarán en los cambios evolutivos causados por una larga exposición a la contaminación por mercurio en las poblaciones silvestres de importantes bioindicadores aviares en el Amazonas, y utilizarán para ello técnicas de gran eficacia para el análisis genómico avanzado.
Objetivo
Anthropogenically-induced environmental pollution has had a dramatic influence on the natural world, including worldwide decreases in species richness and abundance, ecosystem homogenization, genomic modifications, and altered nutrient cycles. Particularly, human-induced environmental pollution of mercury can bioaccumulate in aquatic ecosystems and cause neurological, physiological, immunological and reproductive damage to wildlife, making it both a European, and global threat. However, the evolutionary impact of long-term exposure to mercury has yet to be studied despite evidence that exposure to mercury can negatively affect survival. Avian piscivores and insectivores, important bioindicators in highly diverse aquatic ecosystem, can be ideal for studying mercury impacts. This project will investigate the evolutionary changes induced by long-term exposure to mercury pollution in wild populations of important avian bioindicators in the Amazon using powerful advanced genomic analyses. It combines the latest Next Generation Sequencing (NGS) methods with avian ecology and evolution, ecotoxicology, immunology and endocrinology, to generate new insights into the costs of environmental pollution, and the subsequent adaptations that allow for species to survive sublethal exposure to mercury. In order to document long-term changes, historical specimens will be used to assess past genomic variation and mercury levels to be used as a baseline against which differentiating selection patterns are searched. The results will reveal the effects of anthropogenic change on important avian bioindicators and identify the missing link between causative mechanisms and phenotypes, thereby availing these methods for further research. By capitalizing on the development and application of cutting-edge genomics techniques, these findings can identify adaptive and susceptive genotypes to indicate whether selection allows for the survival of species in the face of acute environmental change.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología limnología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.