Descripción del proyecto
Efectos del cambio climático en las poblaciones de aves acuáticas continentales
Las aguas continentales desempañan un papel fundamental en el ecosistema, ya que son consideradas centinelas valiosos del cambio climático y actúan como repositorios de información sobre fenómenos ambientales pasados, además de proporcionar áreas de nidificación para las aves migratorias. Con todo, el cambio climático antropogénico perjudica a las aguas continentales como los lagos del Ártico y el Mediterráneo. El resultado son períodos más cortos con cubierta de hielo en el Ártico que conllevan un mayor calentamiento y un menor almacenamiento de agua en el Mediterráneo, lo que provoca sequías hidrológicas. El proyecto financiado con fondos europeos PAST estudiará cómo han influido las sequías meteorológicas e hidrológicas y los fenómenos climáticos extremos previos en los procesos a largo plazo de las poblaciones de aves. El proyecto empleará un método paleolimnológico que revela las tendencias de los cambios ambientales en períodos anteriores y permite a los investigadores estudiar la historia lacustre de manera rentable y eficaz.
Objetivo
                                Anthropogenic climate change affects all countries and so societies need to begin adapting to the ongoing impacts of these changes. In addition, different biomes respond in distinctive ways to climatic warming. For instance, like oceans, Arctic lakes are strongly affected by shorter ice-cover periods, further decreasing albedo which further increases warming. On the other hand, lakes located in Mediterranean regions are experiencing a decrease in the inundation area and water storage due to the magnitude of the droughts. 
It is important to say that inland waters are recognised as important sentinels of climatic change and their sediments accumulate records of past environmental conditions. For this reason, we can use these sediment records to study the trends in environmental changes such as warming or wet periods that occurred in the past. Through paleolimnological analyses, past climate history information can be inferred to determine the timing and degree of change in lake ecosystems. Whilst monitoring data may be short, the paleolimnological approach allows for the study of many years of a lakes history in a very cost and labour effective manner. 
Furthermore, inland waters are frequently nesting areas for migratory birds, and these water bodies are especially sensitive to droughts. For this reason, waterbirds may suffer major losses by limited food supplies and habitat, as well as increased disease due to overcrowding. By using paleolimnological approaches, new methodologies allow us to assess past drought periods along with the long-term changes in bird population.
This is why the main objective of this proposal is to study how past droughts and other climatic extremes have affected long-term dynamics of bird populations using paleolimnological approaches in two areas that are being affected by environment change in such different manners: ponds on nesting islands in the Great Lakes region of Canada and the Mediterranean Region of Spain.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología ornitología
 - humanidades historia y arqueología historia
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa - 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
18071 GRANADA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.