Descripción del proyecto
Diseñar mejores políticas para un futuro con bajas emisiones de carbono
La reducción de los efectos del cambio climático y el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad exigen cambios importantes en la economía mundial. En consecuencia, la Unión Europea y países de todo el mundo están reforzando las combinaciones de políticas climáticas, por ejemplo, introduciendo políticas en el sector financiero para fomentar la reorientación de los flujos de capitales. Aun así, no está claro cómo afectan estas políticas a sectores no financieros, como el de la energía, el transporte o la construcción. El proyecto GREENFIN, financiado con fondos europeos, utilizará datos pioneros para comprender cómo los sectores no financieros se ven afectados por las políticas financieras, en un esfuerzo por ayudar a diseñar estrategias hipocarbónicas más eficaces. El objetivo es arrojar luz sobre el impacto de las políticas en la transición hacia una Europa con bajas emisiones de carbono.
Objetivo
Mitigating dangerous climate change requires a fundamental transition of global economies. This transition calls for an annual investment of 2–4 trillion USD, which is a multiple of current climate investment. Accordingly, the EU and many countries are enacting green financial policies, intervening in the financial sector to improve financing conditions for low-carbon technologies. Examples include green state investment banks, carbon disclosure requirements, and changes to lending regulations. However, the effect of these financial policies on investments in non-financial sectors such as energy, transport, or building is largely unknown. More specifically, we lack insights on how different low-carbon technologies require different types of finance (such as public vs. private finance, corporate vs. project finance, or equity vs. debt). Hence, it remains unclear how to make best use of such policies to fill the climate finance gap. By bridging disciplines and using novel data, GREENFIN will lead to a breakthrough in our understanding of the effects of financial policies on the low-carbon transition in non-financial sectors, and thereby lay the foundations for a new interdisciplinary field of financial policy analysis. First, combining theory from technology innovation studies and financial economics, I will derive how technology-inherent characteristics predict the demand for different types of finance. Second, using policy analysis tools and novel machine learning-based methods, I will analyze the effects of green financial policies on the supply of various types of finance. Third, combining these insights I will deliver specific recommendations for designing more effective green financial policies in the EU and beyond. By including financial policies in policy mix analyses, GREENFIN will crucially increase the overall analytical power of public policy analysis, which is all the more important given the ever-growing role of the financial sector in modern economies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.