Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards an Atacama Large Aperture Submillimeter Telescope

Descripción del proyecto

Un estudio de diseño para un nuevo observatorio astronómico submilimétrico

La comprensión de la formación, destrucción y evolución de los objetos del universo requiere poder observar de forma exhaustiva el cielo en el rango de las longitudes de onda milimétricas y submilimétricas. Desde el descubrimiento de polvorientas galaxias submilimétricas hasta la naturaleza anular de los discos protoestelares, la generación actual de instalaciones submilimétricas ha abierto una nueva ventana para los descubrimientos astronómicos. El proyecto AtLAST, financiado con fondos europeos, dará un salto tecnológico de gigante en pos de desarrollar un telescopio monoantena de gran apertura (cincuenta metros de diámetro) de nueva generación con un campo de visión de dos grados, un área equivalente a dieciséis lunas y unas quinientas veces más grande que cualquier otra gran instalación monoantena submilimétrica actual. El objetivo del proyecto es realizar un estudio de viabilidad y un diseño de telescopio que considere los retos técnicos, operativos y ambientales de dicha infraestructura y que pueda lograr los objetivos de la ciencia transformacional.

Objetivo

"Observations of the sky at sub-millimeter and millimeter ((sub)mm) wavelengths have yielded transformational results in the study of the origin of chemical complexity, the birth of stars and planetary systems, the evolution of galaxies across cosmic times and the large-scale architecture of the Universe. The current generation of 10-meter class single-dish (sub)mm telescopes has opened a new window for astronomical discoveries, by revealing physical processes and components that are invisible at shorter wavelengths. These facilities, with interferometers used for detailed follow-ups, have enabled astrophysicists to go far beyond the biased ""optical/infrared"" view of the Universe, often prompting major revisions of theoretical models.

However, it is now clear that these previous facilities will not be able to meet the challenges of 21st century Astrophysics. Indeed, the astronomical community worldwide has agreed that a transformational leap in discovery potential can only be enabled by a next generation, large aperture (50-meter diameter), single dish telescope operating at (sub)mm wavelengths.

We hereby propose a design study for the Atacama Large Aperture Submillimeter Telescope (AtLAST). Our vision of AtLAST includes: a 50-m class dish, with high throughput and a field of view of two degrees, located at a high, dry site in the Atacama desert where the transparent atmosphere enables observations at frequencies up to the terahertz regime. We envision AtLAST as an international partnership operating a facility telescope, and we will explore ways to make the observatory fully powered by renewable energy. Such infrastructure will be unique in the landscape of current research facilities. Our project aims to obtain a comprehensive feasibility study and telescope design that take into account the technical, operational, and environmental challenges of such infrastructure, and that can achieve the transformational science goals defined by the community.

"

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRADEV-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 174 582,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 174 582,50

Participantes (5)

Mi folleto 0 0