Descripción del proyecto
Los drones se zambullen en el océano para la investigación y la innovación
La economía azul es un sector económico esencial y una fuente de empleos para la Unión Europea. Dado que la investigación es cada vez más importante para la economía azul y la ecología marina, la importancia de los drones submarinos y terrestres se ha incrementado: pueden llevar cargas de equipos científicos para la mayoría de las observaciones medioambientales, incluso por debajo de los 6 000 metros. También son ágiles, duraderos y rentables. Lamentablemente, en función de las operaciones, necesitan una infraestructura que sea capaz de satisfacer un considerable número de diferentes criterios. El proyecto GROOM II, financiado con fondos europeos, se basará en trabajos previos para combatir dichos problemas y mejorar la infraestructura. Definirá la organización general de la infraestructura para centrarse en la innovación y la investigación oceánicas.
Objetivo
Underwater and surface drones, in particular gliders, have become essential vehicles to carry scientific payloads for most environmental observations from the surface down to 6000m and for activities supporting the blue economy. Their major advantages are being mobile, steerable, persistent and usable in large numbers and at relatively low costs. However, the distributed infrastructure required to exploit these assets must be able to meet different demands from research and monitoring of the marine environment, to public service missions and industry needs, requiring customised payloads and operations. The rapid evolution of such technologies (robotics, artificial intelligence, sensors, big data) requires that the R&D resources offered by this distributed infrastructure continuously adapt to users’ demands.
The complex hardware and information technology characteristics of such a distributed European infrastructure, optimizing access to resources and R & D for gliders, were analysed during the GROOM-FP7 design study from the perspective of research and the Global and (future) European Ocean Observing System (GOOS & EOOS) needs. Since then, several “gliderports” have developed which has fostered a corresponding European industrial innovative sector.
GROOM II, building on its predecessor, will deliver the decision basis for an advanced MRI that promotes scientific excellence, fosters innovation, support the blue economy, builds industrial and public partnerships, and works towards helping achieve the common research and innovation mission for future Europe. The project will define the overall organization of an infrastructure dedicated to ocean research and innovation, and maritime services supporting Blue Growth. This infrastructure will be a positive step against today’s fragmented European landscape, aiding connections and synergies for the completion of GOOS and EOOS.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias sociales sociología gobernanza servicios públicos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.4. - EXCELLENT SCIENCE - Research Infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.4.1.1. - Developing new world-class research infrastructures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRADEV-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75272 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.