Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sustainable 5G deployment model for future mobility in the Mediterranean Cross-Border Corridor

Descripción del proyecto

Servicios 5G transfronterizos e ininterrumpidos en coches y trenes conectados

La Unión Europea se prepara para integrar en el transporte europeo por carretera y ferrocarril tecnologías 5G que funcionarán de forma ininterrumpida a través de las fronteras, lo que fomentará la movilidad conectada y automatizada. El proyecto financiado con fondos europeos 5GMED trabaja para lograr este objetivo a lo largo del corredor de la red principal del Mediterráneo; en concreto en la conexión transfronteriza entre Barcelona (España) y Perpiñán (Francia). Sus investigadores probarán tecnologías nuevas para ofrecer servicios de movilidad cooperativa conectada y automatizada (MCCA) y del futuro sistema de radiocomunicaciones ferroviaria (FRMCS, por sus siglas en inglés). La demostración del servicio de MCCA incluirá la conducción remota y autónoma habilitada por un amplio despliegue de sensores a lo largo de carreteras para la gestión del tráfico controlada por inteligencia artificial. Los servicios del FRMCS incluirán análisis en tiempo real de trenes de alta velocidad a través de datos de cámaras, así como servicio de Internet de alta velocidad para pasajeros. Los dos sistemas incluirán servicios de medios de comunicación para pasajeros a fin de garantizar la migración transfronteriza e ininterrumpida de funcionalidad.

Objetivo

5GMed brings together key stakeholders of the “Barcelona – Perpignan” cross-border section of the Mediterranean corridor including MNOs, road and rail operators and neutral hosts, complemented with innovative SMEs developing AI functions, and selected R&D centers with a proven track record in 5G research and innovation. Given the proximity of the E15 highway and the high-speed rail track in the considered cross-border section, the 5GMed consortium will demonstrate how a multi-stakeholder 5G infrastructure featuring a variety of technologies, including Rel.16 5GNR at 3.5 GHz, Rel.16 NR-V2X at 5.9 GHz, unlicensed mm-wave, network slicing and service orchestration, can be used to jointly deliver CCAM and FRMCS services. The considered CCAM use cases include Remote Driving in cross-border open roads to enable safe fallback operation in Level 4 autonomous driving, and the massive sensorization of road infrastructures enabling AI-powered traffic management algorithms in the presence of legacy vehicles. The considered FRMCS use cases include performance services where AI-functions running on the infrastructure side analyze camera feeds from high speed trains in real-time, and business services providing high-speed internet to passengers and in-train neutral hosting capabilities to MNOs. A Follow Me Infotainment use case will demonstrate live migration of media functions across cross-border scenarios both in automotive and railways environments.
The technical activities of 5GMed are complemented by a carefully designed impact maximization strategy including: i) demonstrations in key industrial events, ii) concrete measures to influence standardization and policy makers, iii) cost-benefit analysis of the 5GMed deployment models, and iv) joint exploitation and business modes.
5GMed ambitions to become the lighthouse project for CCAM and FRMCS deployment in cross-border scenarios that can be replicated across Europe and trigger further investments through the CEF2 program.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RETEVISION I SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 954 840,54
Dirección
CALLE JUAN ESPLANDIU 11-13
28007 Madrid
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 657 807,91

Participantes (29)

Mi folleto 0 0