Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Upcycling of PE and PET wastes to generate biodegradable bioplastics for food and drink packaging

Descripción del proyecto

Nuevas estrategias para gestionar residuos plásticos de forma sostenible

Los residuos plásticos suponen un peligro de enormes dimensiones para el medio ambiente y contribuyen de manera significativa al cambio climático. En concreto, el plástico usado en envases supone el 60 % de todo el residuo plástico de Europa. Lo cierto es que se ha convertido en un problema grave para la gestión de residuos con posibles repercusiones medioambientales. La situación es dramática debido sobre todo al uso de polietileno (PE) y tereftalato de polietileno (PET) en los plásticos, sustancias que dificultan su gestión sostenible. El proyecto financiado con fondos europeos upPE-T se propone superar este reto mediante el desarrollo de métodos de supraciclaje de PE y PET basados en tecnologías enzimáticas a fin de utilizar los productos obtenidos de esta degradación biológica en la producción de bioplásticos para envasar alimentos y bebidas.

Objetivo

The upPE-T project aims upcycling recalcitrant oil-based plastics by bioconversion into biodegradable bioplastic for food and drink packaging production.
Plastic packaging, which make up nearly 60% of the total plastic waste in Europe, is highly problematic from a waste management- and environmental- point of view due to their durability and resistance to degradation. Polyethylene (PE) and Polyethylene terephthalate (PET) are the leading plastic use in food and drink packaging (43% PE and 19% PET). The sustainable management of this plastic waste has become a very challenging problem for global society.
In upPE-T we will include sustainable strategies as an alternative for plastic chemical degradation. The consortium will improve PE and PET depolymerization through enzymatic engineering to positively impact food and drink packaging recycling rate and achieving the European Union expected impact. In upPE-T we will turn PE and PET waste streams via enzymatic degradation and microbial assimilation into raw material for the production of biodegradable bioplastics. In addition, we will simplify the downstream bioplastic recovery process from cell biomass using an efficient and green extraction approach in which toxic solvents are not used. Finally, together with customers and food and drink brand owners, bio-based end-packaging will be demonstrated and validated to ensure fast market deployment.
Additionally, in order to ensure 100% of PE and PET recyclability, plastic rejections not optimal for microbial bioconversion into bioplastics will be valorized by their use in building applications instead of be sent to incineration or landfilling.
upPE-T will be an important part of the actions for compliance with the European Strategy for Plastics in a Circular Economy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-TR-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ASOCIACION EMPRESARIAL DE INVESTIGACION CENTRO TECNOLOGICO DEL CALZADOY DEL PLASTICO DE LA REGION DE MURCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 778 187,50
Dirección
AVENIDA EUROPA 4 5 POLIGONO INDUSTRIAL LAS SALINAS
30840 Alhama De Murcia
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Sur Región de Murcia Murcia
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 778 187,50

Participantes (20)

Mi folleto 0 0