Descripción del proyecto
Un sistema de reservas en línea para lograr un alojamiento accesible
Aproximadamente mil millones de personas en todo el mundo padecen alguna discapacidad, y sus familiares o cuidadores comparten la responsabilidad de garantizar su seguridad y comodidad en toda una serie de situaciones. Cuando las personas con discapacidad viajan, necesitan acceder a lugares con equipos específicos: dispositivos para sillas de ruedas, material en Braille, etc. Con todo, la información sobre la idoneidad de las instalaciones para personas con discapacidad no es fiable ni de fácil acceso. El proyecto Handiscover, financiado con fondos europeos, se propone desarrollar un sistema de reservas que ayude a las personas con discapacidad a identificar fácilmente alojamientos accesibles, que se adapten a sus necesidades concretas y les permitan viajar de forma independiente. Además, se desarrollará un sistema de gestión de accesibilidad, que el sector de la hostelería podrá utilizar para administrar sus datos de accesibilidad. Gracias a este proyecto, se espera que Europa se convierta en un agente líder en datos de accesibilidad.
Objetivo
The UN estimates there are over 1bn persons with disabilities worldwide, as well as 2bn people such as spouses, children and caregivers that are directly affected by disability. This group, representing almost a third of the population, can face serious issues when travelling, with inaccessible environments leading to inconveniences or sometimes even embarrassing or humiliating situations.
Due to the specificity of each condition, people with special needs require highly detailed information on facilities when travelling. For instance, someone in a regular wheelchair travelling with a companion won’t have any issues in getting over one step. However, someone in a motorised wheelchair travelling alone would face a more serious situation and would probably need to be lifted by untrained staff to get over the hurdle. Existing travel booking systems don’t give users any guarantees on accessibility, with mainstream websites (Booking.com Airbnb) providing only basic or inaccurate information.
With a mission to overcome these limitations, we developed Handiscover, the world’s first inclusive booking system that helps people with a disability to identify accessible accommodation that suits their specific needs and allows them to travel worry-free.
Whilst we have a prototype at TRL7, we need to refine, demonstrate and scale up to meet the demand we have seen and to maximise the impact of our solution. Specifically, we need a more automated and wide-ranging system that can account for any form of disability, generate accessibility knowledge amongst hotel staff and better manage hotel accessibility details.
By commercialising our solution, we will generate invaluable accessibility data, support the participation into society and in the economy of people with a disability and their families, and generate a cumulative revenue of €37m and 74 new jobs by 2026. Our solution will position Europe as an active player in the currently US-centric Online Travel Agency market.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
269 91 Bastad
Suecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.