Descripción del proyecto
Hacia un transporte marítimo con cero emisiones
El transporte marítimo internacional es responsable del 3 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. El equipo del proyecto CHEK, financiado con fondos europeos, será pionero en el desarrollo del transporte marítimo con cero emisiones a través de una plataforma de diseño de buques preparada para el futuro. La plataforma se empleará para desarrollar y demostrar en la práctica dos diseños de buques a medida: un granelero optimizado para energía eólica y un crucero propulsado por hidrógeno. Ambos diseños utilizan una combinación interdisciplinaria de tecnologías sinérgicas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 99 % y ahorrar, al menos, un 50 % de energía. Se prestará atención a maximizar la simbiosis entre estas tecnologías, ya que funcionarán al unísono por primera vez. Por último, el equipo de CHEK estudiará la posible repercusión de este planteamiento en las emisiones de gases de efecto invernadero de la flota mundial.
Objetivo
CHEK proposes to reach zero emission shipping by disrupting the way ships are designed and operated today. The project will develop and demonstrate two bespoke vessel designs – a wind energy optimised bulk carrier and a hydrogen powered cruise ship – equipped with an interdisciplinary combination of innovative technologies working in symbiosis to reduce greenhouse gas emissions by 99%, achieve at least 50% energy savings and reduce black carbon emissions by over 95%. Rather than “stacking” novel technologies onto existing vessel designs, the consortium is proposing to develop a unique Future-Proof Vessel (FPV) Design Platform to ensure maximised symbiosis between the novel technologies proposed and taking into consideration the vessels’ real operational profiles (rather than just sea-trial performance). The FPV Platform will also serve as a basis for replicating the CHEK approach towards other vessel types such as tankers, container ships, general cargo ships and ferries. These jointly cover over 93% of the global shipping tonnage and are responsible for 85% of global GHG emissions from shipping.
In order to achieve real-world impact and the decarbonisation of the global shipping fleet, the consortium will undertake an analysis of framework conditions influencing long-distance shipping today (including infrastructure availability) and propose solutions to ensure the proposed vessel designs can and will be deployed in reality. A Foresight Exercise will simulate the deployment of the CHEK innovations on the global shipping fleet with the aim of reaching the IMO’s goal of halving shipping emissions by 2050 and contributing to turning Europe into the first carbon-neutral continent by 2050 (as stipulated by the European Green Deal). A tailored communication and dissemination strategy led by the IMO-founded partner WMU will ensure appropriate involvement of stakeholders (e.g. MEPC, DG CLIMA, DG MOVE), including the engagement of the general public.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
65101 Vaasa
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.