Descripción del proyecto
Mejora de las herramientas de modelización aeroespacial para aprovechar las plataformas informáticas más potentes
En el ámbito del diseño aeroespacial, el ensayo y error no tiene cabida. Las campañas de creación de prototipos y pruebas en túneles de viento son extremadamente caras, al igual que las pruebas de vuelo reales. La modelización de la dinámica de fluidos computacional (DFC) a gran escala ha sido fundamental para reducir los costes y el tiempo relacionados con el desarrollo aeroespacial, al tiempo que mejora el rendimiento de los componentes y sistemas. Sin embargo, se está quedando atrás respecto al ritmo exponencial al que aumenta la potencia informática. El proyecto NextSim, financiado con fondos europeos, está desarrollando la próxima generación de herramientas de DFC para plataformas informáticas paralelas a escala extrema. Estas herramientas facilitarán que la industria resuelva problemas que, en la actualidad, están fuera de su alcance debido a las limitaciones que presenta el equilibrio entre la precisión y la carga computacional.
Objetivo
NextSim partners, as fundamental European players in Aeronautics and Simulation, recognise that there is a need to increase the capabilities of current Computational Fluid Dynamics tools for aeronautical design by re-engineering them for extreme-scale parallel computing platforms. The backbone of NextSim is centred on the fact that, today, the capabilities of leading-edge emerging HPC architectures are not fully exploited by industrial simulation tools. Current state-of-the-art industrial solvers do not take sufficient advantage of the immense capabilities of new hardware architectures, such as streaming processors or many-core platforms. A combined research effort focusing on algorithms and HPC is the only way to make possible to develop and advance simulation tools to meet the needs of the European aeronautical industry. NextSim will focus on the development of the numerical flow solver CODA (Finite Volume and high-order discontinuous Galerkin schemes), that will be the new reference solver for aerodynamic applications inside AIRBUS group, having a significant impact in the aeronautical market. To demonstrate NextSim market impact, AIRBUS has defined a series of market relevant problems. The numerical simulation of those problems is still a challenge for the aeronautical industry and their solution, at a required accuracy and an affordable computational costs, is still not possible with the current industrial solvers. Following this idea, three additional working areas are proposed in NextSim: algorithms for numerical efficiency, algorithms for data management and the efficiency implementation of those algorithms in the most advanced HPC platforms. Finally, NextSim will provide access to project results trough the “mini-apps” concept, small pieces of software, seeking synergies with open-source components, which demonstrate the use of the novel mathematical methods and algorithms developed in CODA but that will be freely distributed to the scientific community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos dinámica de fluidos computacional
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.1.2. - Next generation computing: Advanced and secure computing systems and technologies, including cloud computing
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-EuroHPC-2019-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.