Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Nose-to-Brain Delivery of Biopharmaceutics for the therapy of central nervous system diseases: A design-based approach for efficient drug delivery systems

Descripción del proyecto

Nuevos biofármacos dirigidos al sistema nervioso central

Millones de ciudadanos europeos sufren trastornos del sistema nervioso central (SNC) como la esclerosis múltiple, la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson. En la actualidad, los medicamentos con baja biodisponibilidad en el SNC se suministran directamente al SNC mediante inyecciones intratecales, intracerebroventriculares o intraparenquimatosas que, sin embargo, requieren cirugía. Para hacer frente a esta limitación, en el proyecto financiado con fondos europeos Bio2Brain se formará a investigadores noveles para desarrollar tecnologías innovadoras para la administración de biofármacos por vía nasal de forma segura. Se espera que los resultados del proyecto aborden la escasa disponibilidad de medicamentos dirigidos al SNC, incluidos biofármacos como los anticuerpos monoclonales, que sigue siendo un importante problema para el tratamiento de los trastornos del SNC.

Objetivo

Bio2Brain aims to create a trans-European network of industrially oriented specialists fully trained and experienced, a significant driving force in innovating novel technologies to deliver biopharmaceuticals safely and via the nasal route of administration to the central nervous system (CNS). Diseases of the CNS and the spinal cord affect around 165 million Europeans with disorders such as Multiple Sclerosis, Alzheimer’s disease and Parkinson’s disease. CNS disorders are often connected with high morbidity, significant side effects, suffering of the patients and their families, as well as an enormous burden on the welfare systems. Therefore, in terms of social sustainability, Bio2Brain contributes to increased benefit for both, the society as whole and particularly for those individuals at a disadvantage through these disorders. A highly critical challenge of CNS diseases is the low central availability drugs in general and in particular of biopharmaceuticals like monoclonal antibodies (mAbs). Hence, approved medicinal products with a low CNS bioavailability are currently delivered via intrathecal, intracerebroventricular or intraparenchymal injections. In this way, they are delivered directly to the CNS. Unfortunately, such delivery systems are invasive, require a surgery with high risks, have a low patient compliance and are poorly controllable. Therefore, there is a critical need for a more safe and effective new approach, that means a paradigm shift, for drug delivery technologies in the treatment of CNS diseases. The Bio2Brain network will create a research environment for the interdisciplinary and intersectorial training of 13 ESRs supported by 11 academic teams (beneficiaries and partner universities), 6 key industrial stakeholders and an academic non-profit organization. As an important benefit, the close and frequent exposure of the ESRs to the private sector and to key technologies will significantly enhance their employability.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 510 281,47
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 510 281,47

Participantes (8)

Mi folleto 0 0