Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Energy Efficiency through behaviour change transition strategies

Descripción del proyecto

Ciencia conductual para intervenciones rápidas de eficacia energética

Los esfuerzos por aumentar la eficacia energética y reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2 se están encontrando con varios sesgos psicológicos. Aunque la ciencia conductual ha ofrecido un conocimiento significativo a través de varios proyectos piloto a pequeña escala, la necesidad de una intervención urgente requiere programas rápidos a gran escala. Es más: es fundamental comprender cómo pueden ejecutarse en situaciones reales los programas de intervención basados en la ciencia conductual. El proyecto financiado con fondos europeos ENCHANT evaluará el conocimiento existente, analizará los datos existentes en el campo y diseñará programas de intervención realistas aplicándolos en seis Estados miembros de la Unión Europea. El consorcio está formado por diferentes socios usuarios cuyo objetivo es probar una amplia selección de acciones de intervención teniendo en cuenta una gran variedad de sesgos psicológicos y centrándose en efectos específicos del género.

Objetivo

The time for reaching the necessary cuts in energy use and CO2 emissions is running out quickly and increasing energy efficiency in households substantially is a prerequisite for reaching these goals in time. Behaviour science has provided deep insights into mechanisms of behaviour change in this domain in a large number of small-scale pilots. However, the urgency of the task makes it necessary to role-out such intervention programs lagre-scale and quickly. This requires knowledge on how behaviour science based intervention programs can be provided in real-life situations, on large scale, and resource efficient by real market actors. To address this knowledge gap, the ENCHANT consortium and research approach have been carefully designed to systematically evaluate existing knowledge on energy efficiency interventions, reanalyse existing data in the field, design realistic intervention packages, and implement them on 10 million households in six European countries with a large group of user partners of different types (energy providers, municipalities, NGOs) testing different communication channels. This unprecedented intervention program allows testing a large selection of intervention types addressing a large variety of psychological biases alone or in combination and evaluates their realistic saving potentials. ENCHANT evaluates the performance of intervention campaigns not only with respect to energy and CO2 saved, but also cost effectiveness, and effects on well-being of the participants (with a focus on gender specific effects), as well as effects for target groups in energy poverty. The knowledge created in ENCHANT will be implemented into an algorithm-based webtool which supports decision making of policymakers, energy providers, NGOs and municipalities in designing effective and targeted energy efficiency campaigns. In short, ENCHANT will bridge the gap from knowledge to impact.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NORGES TEKNISK-NATURVITENSKAPELIGE UNIVERSITET NTNU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 331 325,00
Dirección
HOGSKOLERINGEN 1
7491 Trondheim
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Trøndelag Trøndelag
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 331 325,00

Participantes (17)

Mi folleto 0 0