Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sustainable Consumer engagement and demand response

Descripción del proyecto

Convertir a los consumidores de energía en colaboradores

Mientras la Unión Europea avanza hacia la sostenibilidad energética, la coocreación es el futuro del mercado de servicios energéticos. Dicha cocreación conlleva un cambio en el equilibrio de poderes, al convertir a los clientes en una nueva generación de colaboradores y colocarlos en el centro del sector energético. El proyecto SENDER, financiado con fondos europeos, desarrollará aplicaciones de servicios energéticos para una respuesta proactiva a la demanda, la automatización de los hogares, y ofrecer comodidad y mecanismos de seguridad. Al implicar a los clientes en un proceso de cocreación, el proyecto cambiará el enfoque reactivo de la respuesta a la demanda por uno proactivo. Se recabarán y procesarán datos de los consumidores para identificar pautas de consumo habitual, reflejarlas mediante gemelos digitales basados en tecnologías de inteligencia artificial y agregar las características de la oferta y la demanda de los gemelos digitales.

Objetivo

SENDER will develop the next generation of energy service applications for demand-response, home-automation, -convenience and -security. It puts consumers at the heart of the energy market by engaging them in a co-creation process with other actors from the energy domain during the specification of pro-active DR mechanisms to cater for the consumers’ long-term incentivization.
Grid operators are the 2nd group of SENDER core beneficiaries. The project results will increase the efficiency/hosting capacity of distribution networks by improving the quality of load forecasts and providing access to load flexibility, which will allow to improve frequency stability, congestion management and increased RES integration. In addition, monetarization on the flexibility potential will be provided by the participation in balancing/regulatory power markets.
SENDER shifts DR from a reactive to a pro-active approach. Consumer data will be collected and processed by means of sensor data from its premises in a cyber-secure way to identify typical consumption patterns, mirror them by digital twins (DT) based on artificial intelligence technologies and aggregate the DTs supply/demand characteristics. The clustering of the consumer DTs will be conducted based on societal science approaches at three demonstration sites.
Allowing interoperability with legacy systems and third-party applications, SENDER envisions business models (BM) that base on the condition that the consumer receives a fair share of the DSOs profit from flexibility use. BMs will focus on the role of the DSO as a facilitator, but also on energy communities/cooperatives as local actors that will manage their members´ flexibility assets. Based on the co-creation process, consumers will also be actively involved into the BM design.
The SENDER wider roll-out after the project will be prepared by exploitation plans and implementation guides for the co-creation process and the SENDER soft- and hardware.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SMART INNOVATION NORWAY AS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 965 746,91
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 965 746,91

Participantes (16)

Mi folleto 0 0