Descripción del proyecto
Un fertilizante innovador sintetizado a partir del aire y el agua
La industria de los fertilizantes nitrogenados consume una gran cantidad de recursos y es responsable de más del 2 % del consumo energético mundial. También contribuye de forma notable al calentamiento del planeta. Además, los fertilizantes orgánicos actuales son caros, inestables y no favorecen un crecimiento vigoroso en invernaderos hidropónicos y cultivos de regadío avanzados. El proyecto Cyanobacteria, financiado con fondos europeos, está desarrollando un fertilizante innovador que se produce de forma ecológica y eficiente a partir del aire y el agua en la propia explotación agrícola. Las cianobacterias crecen en un ambiente controlado y fijan constantemente nitrógeno del aire en una forma estable de amoníaco utilizando el sol como fuente de energía. De esta forma se extrae amoníaco que, seguidamente, se transforma en nitrato por bacterias especializadas.
Objetivo
Global consumption of Nitrogen based fertilizers today exceeds 120 million metric tons a year, mostly originating in the Haber-Bosch process. This industry is a sizeable resource consumer, using 3-5% of the global natural gas supply and accounting for 1-2% of global energy expenditures. It’s also a major contributor to global warming, releasing about 10 tons of CO2 for every ton of N fertilizer produced . This is one of the major concerns that has led to double digit growth rates in organic agriculture in recent years. However, organic fertilizers currently on the market are expensive, unstable and fail to support robust, commercial growth in hydroponic greenhouses or in advanced irrigation farms.
Our innovation produces Nitrogen fertilizer from air and water in an efficient and ecological manner at the actual site of the farm or greenhouse. Cyanobacteria grown in a controlled environment, constantly fix nitrogen from the air into a stable form of ammonia, using the sun as the energy source. The ammonia is then extracted and converted to nitrate by specialized bacteria in an automated process. This solution shifts the way greenhouses acquire their N inputs, from importing an industrial product with a high CO2 footprint to sustainably producing it in situ.
GrowPonics utilizes a builder – operator business model - it constructs the project or greenhouse at the client’s site, and then supports its day to day operation. Our clients / partners rely on us to provide cutting edge technologies in horticulture and hydroponics. The cyanobacteria fertilizer project, among others, will contribute to the positioning of GrowPonics as a world leading company in ecological / organic hydroponics and advanced agriculture. Our clients will be able to bolster an ecological branding, and in many cases, to sell their produce as certified organic. Together with other technologies currently in development, such as an automated inspection robot, GrowPonics will be able to offer its client
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agricultura sostenible
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica irrigación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2703309 Kiryat Bialik
Israel
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.