Descripción del proyecto
Un planteamiento novedoso de las puertas lógicas superconductoras podría dar paso a una nueva era de la supercomputación
Las calculadoras supusieron una gran mejora con respecto al lápiz y el papel, pero los ordenadores revolucionaron realmente nuestra capacidad de cálculo, al aumentar exponencialmente el número y la complejidad de los cálculos posibles en una fracción del tiempo. Los superordenadores basados en puertas lógicas cuánticas superconductoras han ampliado esas posibilidades y son cada vez más valiosos para muchos campos, pero se enfrentan a desafíos en cuanto a la mejora del rendimiento y la reducción del consumo de energía. En el proyecto SuperGate, financiado con fondos europeos, se creará un método nuevo para la lógica superconductora que permitirá obtener el mismo o mejor rendimiento minimizando los problemas actuales, lo que dará paso a la próxima evolución de los superordenadores.
Objetivo
Supercomputers are playing an increasingly important role for our society by performing calculations with a variety of implications ranging from weather forecasting to genetic material sequencing to testing of drugs for new diseases. Enhancing the performance of modern supercomputers, whilst minimising their energy losses, represent two contrasting but major needs that the information technology industry will have to address in the future.
The best solution proposed to date to reduce the energy costs of supercomputers without affecting their performance is based on hybrid computing architectures, where a semiconductor part based on complementary metal-oxide semiconductor (CMOS) technology and used for memory operations is combined at low temperatures with logic circuitry offering minimal energy losses thanks to the usage of superconductor (S) materials. Existing superconducting logics, which relies on rapid single flux quantum (RSFQ) technology, however, it is difficult to interface with CMOS and to scale up and it is sensitive to magnetic perturbations – which are the main reasons why hybrid platforms have not replaced CMOS systems despite their advantages.
Starting from our recent discovery that the logic state in some S devices can be controlled via the field effect (FE), in this project we propose to develop a new technology for superconducting logics that can offer performance at least comparable to that of RSFQ logics whilst overcoming all its drawbacks. We will adopt a systematic approach aiming at (i) understanding of the FE in a S, (ii) determining the S materials and device geometry with optimised performance, (iii) testing the dynamic response of optimised devices, (iv) developing logic circuits based on such devices and (v) testing a logic circuit in conjunction with a CMOS electro-optical modulator. We will also establish technology transfer and pave the way for the commercialisation of our technology, which can revolutionise the world of supercomputer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático superordenador
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.1. - FET Open
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
78464 Konstanz
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.