Descripción del proyecto
El tiempo ya no será un factor pasivo inmutable
Cuando sienten la presión de cumplir un plazo ajustado, las personas notan que les falta tiempo. Sin embargo, en una relajante tarde de domingo, es fácil perder la noción del tiempo. El tiempo es subjetivo. Imagine ser capaz de extender o comprimir el tiempo subjetivo humano de manera adaptativa. El proyecto financiado con fondos europeos ChronoPilot desarrollará una tecnología para hacerlo. Utilizará tecnologías de realidad mixta para presentar a las personas patrones de estimulación visual, auditiva y háptica que influyan directa o indirectamente en su tiempo subjetivo. El proyecto también investigará cómo coordinar la plasticidad temporal en entornos colaborativos. Mejorar nuestra comprensión de la psicología de la percepción del tiempo y los medios tecnológicos complementarios para modularlo tendrá un impacto profundo en la tecnología y la sociedad.
Objetivo
Although time can be measured objectively, human time perception is remarkably subjective and influenced by individual motivations, cognitive states, and social factors. In stressful conditions, we often experience a lack of time, whereas on more relaxing occasions we might lose track of time. On the basis of fundamental knowledge from psychology, ChronoPilot will develop a prototype technology to extend or compress human subjective time adaptively, whenever required. Using mixed reality technologies, people will be presented with visual, auditory, and haptic stimulation patterns that directly or indirectly influence their subjective time. We aim at a comprehensive understanding, through modeling of key parameters and the interplay of the different senses in subjective human time perception. Going beyond individual settings, ChronoPilot will also investigate how to coordinate time plasticity in collaborative settings where the actions of one group member affects the perception of the other members. The research will be validated in two scenarios (precision farming and industrial production), where humans alone or humans and robots have to collaborate in realistic and virtual environments. Such scenarios embed the research in our vision of a future man-machine society where robots have become additional stressors in our daily life that alter our time perception. The improved understanding of the psychology of time perception and the complementing technological means to modulate time will have a profound impact on both technology and society. Time will no longer constitute a passive, constant and immutable factor; instead, it will be a novel focal point around which future socio-technical approaches related to human-human and human-machine interaction revolve.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.1. - FET Open
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
176 71 Kallithea Athina
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.