Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

JIU-JITSU WITH MISINFORMATION IN THE AGE OF COVID: USING REFUTATION-BASED LEARNING TO ENHANCE VACCINE UPTAKE AND KNOWLEDGE AMONG HEALTHCARE PROFESSIONALS AND THE PUBLIC

Descripción del proyecto

Vacunar contra las ideas erróneas para proteger la salud pública mundial

A pesar del éxito indiscutible de la inmunización a la hora de reducir la cantidad de enfermedades infecciosas y eliminarlas, el escepticismo sobre la eficacia y seguridad de las vacunas sigue siendo una amenaza universal. Según la Organización Mundial de la Salud, la difusión de desconfianza se debe a la desinformación que proporciona internet. Para abordar el desafío de la indecisión respecto a las vacunas, el proyecto financiado con fondos europeos JITSUVAX pretende utilizar la desinformación sobre la vacunación. Mediante la formación de profesionales sanitarios a través de aprendizaje por refutación y sobre vacunas y al permitirles comunicarse de manera más constructiva con los pacientes, el proyecto aspira a contribuir al aumento de la confianza pública en la inmunización.

Objetivo

Vaccine hesitancy—the delay or refusal of vaccination without medical indication—has been cited as a serious threat to global health by the World Health Organization (WHO), attributing it to misinformation on the internet. The WHO has also identified Health Care Professionals (HCPs) as the most trusted influencers of vaccination decisions.
JITSUVAX leverages those insights to turn toxic misinformation into a potential asset based on two premises: 1. The best way to acquire knowledge and to combat misperceptions is by employing misinformation itself, either in weakened doses as a cognitive “vaccine”, or through thorough analysis of misinformation during “refutational learning”. 2. HCPs form the critical link between vaccination policies and vaccine uptake.
The principal objective of JITSUVAX is to leverage misinformation about vaccinations into an opportunity by training HCPs through inoculation and refutational learning, thereby neutralizing misinformation among HCPs and enabling them to communicate more effectively with patients. JITSUVAX comprises 4 scientific work packages (WPs 1-4), plus one Management WP (WP0).
WP1 will systematically measure HCP attitudes towards vaccinations across participating countries.
WP2 will analyse argumentation by anti-vaccination activists to provide material for inoculation and refutational learning. WP2 will also develop novel tools that improve public resilience to misinformation and HCP’s knowledge and attitudes concerning vaccinations.
WP3 will translate the findings from WP1 and WP2 into practice, by exploring several new tools, ranging from a new “empathic refutational interview” to interventions in the training of HCPs.
WP4 focuses on impact and dissemination. WP4 will design and develop a guidance document for HCPs and public health bodies. Through the team’s contacts and previous collaborations with WHO and UNICEF, we will disseminate and leverage our new knowledge for global impact.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF BRISTOL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 291 178,48
Dirección
BEACON HOUSE QUEENS ROAD
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South West (England) Gloucestershire, Wiltshire and Bristol/Bath area Bristol, City of
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 291 178,48

Participantes (6)

Mi folleto 0 0