Descripción del proyecto
Una nueva tecnología permite que los barcos «vean» en los océanos
El transporte marítimo sigue vertebrando el comercio mundial. A pesar de que ha sido así durante miles de años, el transporte se embarca en una nueva ruta sin tripulantes. Ahora que los fabricantes de automóviles compiten en la fabricación de coches autónomos, puede que los barcos comerciales controlados a distancia no sean una idea tan lejana. El proyecto MARINA, financiado con fondos europeos, dará los primeros pasos, abordando las necesidades del mercado para reforzar la seguridad de la industria del transporte marítimo mundial, disminuir su impacto ambiental debido a las colisiones y prepararse para el futuro de la navegación autónoma. En concreto, desarrolla una solución innovadora mediante un novedoso y exclusivo sistema LADAR. A fin de reducir el riesgo de colisiones con otros barcos, mamíferos o, incluso, madera a la deriva, el proyecto combinará un procesamiento pionero en tiempo real con una detección de objetos avanzada y un algoritmo de clasificación basado en técnicas de aprendizaje automático.
Objetivo
Shipping is a key driver of the EU economy, but dense traffic lanes, tighter schedules, high cost of trained staff and
increasingly difficult weather patterns have put serious pressures on sustainability and environmental safety of commercial
shipping. Contact and collision incidences are now the most frequent and overall the costliest type of accidents in the
maritime transport sector. Accidents force 1 out of 10 ships to an unplanned dry dock stay every year, costing on average
€400,000 per incident, and have detrimental impact on the environment due to the release of pollutants into the water. Semi
and fully submerged objects cause concern for shipping because they go undetected by state-of-the-art sensors, presenting
an acute need for improved observation capability of the ocean surface layer. Aware of this clear market need to increase
the global maritime transport industry’s safety, to decrease its environmental impact through collisions and to prepare for a
future of autonomous shipping, the present consortium has developed an innovative solution using a unique and novel
LADAR system. Our new sensor combines state-of-the-art real-time processing with an advanced object detection and
classification algorithm based on machine learning techniques, to detect and classify objects in the ocean surface layer in a
range of up to 2nm ahead of the ship. LADAR’s ability for obstacle detection will allow ship operators to operate their vessels
efficiently and safely, reducing the risk of collision with other ships, driftwood, mammals or submerged containers. MARINA
is a strong and complimentary consortium, where all partners have collaborated together extensively in preceding R&D&I
projects. The aim of the project is to advance the system to TRL8, then to qualify the product in real-life operations to reach
TRL9 and finally to support the commercial viability. Commercialization is expected to lead to an accumulated revenue of
€786m 5 years post-project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial detección de objetos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EC - Horizon 2020 Framework Programme
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-FTI-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3071 Limassol
Chipre
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.