Objetivo
The objective of the project is to develop and apply methods and tools to support the assessment of the economic, environmental and social impact of transport. The main target is to construct, test and evaluate an Integrated Transport Effects Model System, which is capable of:
- generating projections of transport activities on an urban scale within the European Community;
- providing a quantitative analysis of the rationalization of transport energy demand and the potential improvement of energy efficiency and emission levels by both economic behavioural and technological measures; - modelling the effects of a series of measures, including the introduction of alternative fuels, more energy efficient vehicles, regulation, demand management and improved public transport technologies;
- identifying the implications of EC transport policy initiatives and strategies for the fiscal and regulatory aspects of energy-environmental issues.
In phase I, it is planned to provide the following deliverables: an extensive description and account of the feasibility of the system structure, the input/output characteristics of the various modules and the functional specification of the model system. The last deliverable is the necessary input and the basis of phase II. In phase II, at least three deliverables will be presented on the development, application and evaluation subphases.
The project is divided into two phases:
- a global specification plan (with two subphases: definition and feasibility);
- a prototyping plan (with three subphases: development, application and evaluation).
Phase I is explanatory; it ends with a clearly-defined specification of the overall design and functionality of the model. Phase II concerns implementation; a first prototype of the model is built, and then applied to one selected urban area. Phase II concludes with recommendations for follow-up actions. The prototyping plan will be defined in detail in terms of activities and constituent tasks at the end of phase I.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte colectivo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3062 MB ROTTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.