Objetivo
THE OBJECTIVE OF THIS PROJECT IS TO DEFINE FOR CERAMIC MANUFACTURERS, CERAMIC USERS, AND MANUFACTURERS OF CERAMIC PROCESSING EQUIPMENT THE ADVANTAGES AND DISADVANTAGES OF HIP PROCESSING OF ENGINEERING CERAMICS.
TWO CLASSES OF MATERIAL WILL BE STUDIED : OXIDE CERAMICS AND NON-OXIDE CERAMICS, IN A NUMBER OF FORMS. THE OXIDE IS TRANSFORMATION THOUGHENED ZIRCONIA, PARTIALLY STABILISED WITH EITHER MAGNESIA, YTTRIA OR CERIA. THE NON-OXIDE IS SILICON BASED CERAMICS, INCLUDING SILICON NITRIDE AND SILICON CARBIDE.
CERAMIC WHISKERS OR FIBRES WILL BE ADDED TO A SELECTION OF THESE FORMULATIONS. EMPHASIS WILL BE PLACED MAINLY ON POWDERS AND CERAMICS CURRENTLY IN PRODUCTION OR AT AN ADVANCED STAGE OF RESEARCH AND DEVELOPMENT.THESE FORMULATIONS WILL BE MODIFIED TO TAKE ADVANTAGE OF THE HIP PROCESS SUCH AS THE USE OF REDUCED AMOUNTS OF SINTER ADDITIVES AND THE ABILITY TO DENSIFY FIBRE COMPOSITES.
THE CERAMICS WILL BE PREPARED USING CURRENT MANUFACTURING PROCEDURES SUCH AS POWDER PRESSING, INJECTION MOULDING, AND SLIP CASTING. THESE WILL BE USED AS A BASIS FOR COMPARISION. THE HIP PROCEDURES WILL BE BASED ON TWO VARIATIONS : GLASS ENCAPSULATION OF EITHER GREEN OR POROUS MATERIALS, AND SINTER-HIP OF GREEN MATERIAL. THE HIP STUDIES WILL INVOLVE THE STUDY OF A NUMBER OF THE MAJOR VARIABLES SUCH AS TEMPERATURE/TIME/PRESSURE CYCLES.MUCH OF THE WORK WILL BE CONDUCTED ON SMALL EXPERIMENTAL SAMPLES BUT LATER IN THE PROGRAMME IT IS PROPOSED TO STUDY LARGER DEMONSTRATION PIECES.
A MAJOR PART OF THIS PROGRAMME WILL BE TO COMPARE CRITICALY THE PROPERTIES OF MATERIALS MADE BY CONVENTIONAL ROUTES AND THOSE BY HIP.
THE PROPERTY ADVANTAGES THAT WOULD ACCRUE FROM HIP ARE ONLY VERY POORLY DEFINED AT PRESENT AND THIS PROJECT WILL GIVE MUCH GREATER DEFINITION. AT THE SAME TIME REALISTIC COSTINGS WILL BE PRODUCED FOR PROTOTYPE COMPONENTS BY CONVENTIONAL AND HIP TECHNIQUES SO THAT A REALISTIC ECONOMIC ASSESSMENT CAN BE MADE BY INTERESTED COMPANIES.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Datos no disponibles
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX11 0RA Didcot - Oxfordshire
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.