Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

VI - Acelerar la descarbonización de la industria

El establecimiento de una economía climáticamente neutra exige un cambio transformador en todos los sectores económicos, incluida la industria que, en la actualidad, representa cerca del 20 % de todas las emisiones de gases de efecto invernadero.

Si bien el sector ha registrado un descenso constante de las emisiones desde los años noventa del siglo pasado, esa disminución no es lo bastante rápida. Para cumplir sus objetivos climáticos, la UE debe acelerar el ritmo de descarbonización de su sector industrial. El Plan Industrial del Pacto Verde respalda el desarrollo de procesos innovadores, tecnologías punteras e ideas innovadoras, como las que se presentan en este capítulo, que contribuirán a descarbonizar la industria y a acelerar su transición hacia la neutralidad climática.

Innovación para una industria verde

En lo que respecta a los procesos, en el proyecto STEELANOL se ha desarrollado un método innovador para reciclar los gases residuales industriales. El sistema, instalado directamente en una acería, captura los gases que antes se emitían a la atmósfera y los convierte en bioetanol, un combustible renovable que se puede utilizar para propulsar vehículos. Estos biocombustibles se podrían enviar a través del innovador proceso logístico desarrollado en el marco del proyecto CO2NTROL. La solución integral incluye cada paso del proceso, desde la negociación de opciones de transporte sostenible hasta la compensación de las emisiones de carbono y la identificación de las rutas de entrega más eficientes. La huella medioambiental del sector industrial va mucho más allá de las emisiones de carbono. Además de otros productos químicos y gases contaminantes, el sector industrial también produce una importante cantidad de residuos, entre ellos grandes cantidades de plásticos. En lugar de acabar en los vertederos, estos residuos plásticos podrían emplearse para fabricar nuevos productos de plástico gracias al trabajo efectuado en el marco del proyecto PULSE. El equipo del proyecto desarrolló tecnologías circulares de pretratamiento y mejora de residuos plásticos licuados. Los hidrocarburos resultantes se pueden utilizar para fabricar nuevos productos plásticos, lo que abre la puerta al reciclado de casi 6 millones de toneladas de residuos plásticos industriales.

Ideas originales e innovadoras

A la hora de tratar de descarbonizar el sector industrial, no se puede ignorar su importante demanda energética. Aunque puede resultar difícil mejorar la eficiencia de un único emplazamiento industrial, la industria tiende a funcionar en agrupaciones. Entonces, ¿por qué no cooperar? Esta es la idea innovadora que subyace al proyecto R-ACES. Conocedor de que la unión hace la fuerza, el equipo del proyecto trabaja para convertir los polígonos y agrupaciones industriales en ecorregiones. Al fomentar el intercambio de excedentes energéticos, hacer un mayor uso de las energías renovables e instalar tecnología energética inteligente compartida, en R-ACES se prevé que estas ecorregiones industriales reduzcan sus emisiones en un 10 %. Juntos, estos proyectos contribuyen a garantizar que los productos industriales europeos no supongan un costo para la Tierra.

Mi folleto 0 0