V - Diseñar el futuro de los viajes a prueba de interrupciones
La participación de actores del sector aéreo, ferroviario y marítimo en el consorcio ha representado un valor añadido fundamental.
Micol Biscotto, coordinadora del proyecto Travel Wise
El objetivo de Travel Wise(se abrirá en una nueva ventana) es mejorar la experiencia de los pasajeros y la continuidad del servicio mediante una coordinación en tiempo real más eficaz y una toma de decisiones colaborativa entre los modos de transporte aéreo, ferroviario y marítimo. El principal reto del proyecto, respaldado por la Empresa Común SESAR(se abrirá en una nueva ventana) y coordinado por el centro de investigación italiano Deep Blue(se abrirá en una nueva ventana), es lograr la coordinación entre los sectores aéreo, ferroviario y marítimo, que operan en ecosistemas, infraestructuras y marcos operativos muy distintos. Además de mejorar la eficiencia, el proyecto responde a una necesidad creciente de contar con una movilidad coordinada y adaptable frente a interrupciones de gran escala. «Estas situaciones suelen afectar simultáneamente a varios modos de transporte, pero las respuestas siguen siendo fragmentadas y carecen de coordinación», explica Micol Biscotto, coordinadora del proyecto.
Movilidad a prueba de interrupciones
El proyecto ha logrado grandes avances hasta ahora. Se ha desarrollado su concepto de operaciones, que describe cómo funcionará la solución en situaciones reales. Mediante un estudio comparativo se han analizado los modelos de coordinación actuales, lo que ha permitido identificar áreas con potencial de mejora. Mientras tanto, se están sentando las bases para tres estudios de prueba: la conexión entre Ámsterdam y París, el aeropuerto internacional de Atenas y el aeropuerto regional de Bolonia. La clave del éxito del proyecto radica en su diverso consorcio de partes interesadas, que incluye operadores de transporte, gestores de infraestructura, proveedores tecnológicos y especialistas en diseño centrado en el usuario. Su participación garantiza que la solución no solo sea innovadora, sino también práctica. «La participación de actores del sector aéreo, ferroviario y marítimo en el consorcio ha representado un valor añadido fundamental», comenta Biscotto. Los seminarios y las entrevistas también han tenido una gran importancia para conocer mucho mejor las necesidades reales de los operadores y los usuarios. Los primeros resultados han permitido comprender mejor los retos operativos, como la necesidad de apoyo a la toma de decisiones en tiempo real, el respeto de la privacidad en el intercambio de datos y la facilidad de uso de interfaces. Uno de los principales obstáculos consistirá en armonizar normas y procedimientos entre los distintos sectores de transporte y países. Sin embargo, ello ha contribuido a consolidar al equipo, impulsándolo a desarrollar una solución más eficaz y aplicable en distintos contextos. El equipo de Travel Wise pretende ir más allá de un simple concepto; aspira a crear un marco validado y listo para su implementación que mejore la coordinación del transporte multimodal, permitiendo que los pasajeros continúen su viaje incluso ante imprevistos.