European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

HERA Joint Research Programme

Article Category

Article available in the following languages:

Las humanidades, un campo de investigación de importancia

Los proyectos multilaterales dedicados a la dinámica cultural, la creatividad y la innovación dan impulso a la investigación de humanidades para que pueda abordar importantes retos de Europa de índole social, cultural y política.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El Espacio Europeo de Investigación (EEI) no se circunscribe a la ciencia y la tecnología; también abarca las humanidades, desde las artes y el lenguaje hasta la antropología y la filosofía, y desde la historia y el estudio de las religiones hasta el estudio de la cultura y los medios de comunicación. Este ámbito del conocimiento ayuda a los europeos a conocer su identidad, apuntala el proceso de integración europea, ofrece información de referencia y posibilita una innovación responsable y sostenible. Este era el cometido de la iniciativa «Humanities in the European Research Area» (HERA), en el marco de la cual se han emprendido proyectos muy diversos relacionados con el patrimonio, la política, la cultura y la sociedad. Uno de esos proyectos, bastante reciente, fue «HERA Joint Research Programme» (HERAJRP), dedicado a financiar proyectos sobre dinámica cultural, creatividad e innovación. El equipo de HERAJRP organizó una conferencia en Austria sobre «Las humanidades como fuente de creatividad» (Humanities as a Source of Creativity) y «Dinámica cultural: herencia e identidad» (Cultural Dynamics: Inheritance and Identity) para presentar el programa y avanzar en la consecución de los objetivos del proyecto. Se organizaron varios talleres y se publicó una convocatoria de propuestas de proyectos a nivel europeo que atrajo a más de doscientos interesados que pretendían obtener financiación para proyectos transnacionales, de entre las cuales los evaluadores seleccionaron diecinueve que se repartirían un presupuesto de alrededor de 16 millones de euros. Para garantizar un uso racional de los fondos asignados, el equipo del proyecto supervisó la gestión financiera y los avances en las investigaciones. Por otro lado, parte del equipo de HERAJRP puso en marcha el Comité Consultivo de Transferencia de Conocimientos (KTAC) a fin de sensibilizar a la población ajena a la comunidad académica respecto a la importancia de la investigación en el campo de las humanidades, para lo cual se celebraron encuentros y actividades de transferencia de tecnología dirigidos a entidades académicas y no académicas participantes en varios proyectos adscritos a HERAJRP. En el verano de 2013 se expusieron los principales resultados del proyecto ante el nutrido público asistente al Festival de las Humanidades celebrado en Londres. Por último, los diecinueve proyectos transnacionales de HERAJRP dieron lugar a un buen número de publicaciones académicas. En 2014 se preparó el folleto definitivo del programa, donde se ofreció una visión general de los principales logros de los proyectos de HERAJRP y una descripción del propio programa y de sus órganos rector y ejecutivo. En el folleto se incluyeron también estudios de caso que ilustraron las actividades de intercambio y transferencia de conocimientos realizadas en el seno de diversos proyectos, ofreciendo así una panorámica de la financiación de HERA, que no se limitó al mundo académico.

Palabras clave

Humanidades, dinámica cultural, Espacio Europeo de Investigación, investigación conjunta, transferencia de conocimientos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación