European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

IT for Error Remediation And Trapping Emergencies

Article Category

Article available in the following languages:

Las tecnologías de seguridad del conductor a examen

El desarrollo de un nuevo modelo de comportamiento del conductor y una herramienta de simulación y evaluación de los sistemas más avanzados de conducción segura permitirá a este sector diseñar nuevas tecnologías y facilitará la evaluación de las mismas por parte de las autoridades.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

En el plano de la seguridad de los vehículos se han logrado avances tecnológicos que han transformado la industria de la automoción. Los coches, los trenes y los barcos se fabrican con materiales más resistentes e incorporan sofisticados sensores y mejoras tecnológicas. No obstante, la Unión Europea debe cerciorarse de que dichos avances son tan útiles y eficaces como proclaman sus creadores. Para abordar esta cuestión, los responsables del proyecto «IT for error remediation and trapping emergencies» (Iterate), financiado con fondos comunitarios, diseñaron un modelo de comportamiento del conductor destinado a desarrollar, evaluar y validar innovaciones tecnológicas. Dicho modelo permite analizar la interacción entre el conductor y los sistemas de asistencia a fin de perfeccionar las nuevas tecnologías diseñadas para ayudar a gestionar situaciones de emergencia. Asimismo, permite a las autoridades dar el visto bueno a nuevas tecnologías sin tener que llevar a cabo experimentos a gran escala o ensayos in situ. El equipo parte de la premisa de que los factores inherentes al ser humano y que influyen en su comportamiento, tales como la edad, el género o la cultura, son variables constantes independientemente del medio de transporte del que se trate, lo que le ha permitido elaborar un modelo unificado de comportamiento del conductor. Asimismo, el equipo desarrolló un fondo documental con los resultados de los experimentos llevados a cabo en el marco del proyecto para ponerlos a disposición de la comunidad investigadora. Para lograr su objetivo, los responsables de Iterate construyeron dos simuladores portátiles con pantallas LCD y los utilizaron para realizar experimentos de evaluación del modelo con la ayuda de 183 conductores de coches y 110 maquinistas de trenes de 5 países, con los que se pudo constatar que estos simuladores de tamaño reducido eran igual de eficaces que los de gran tamaño para estudiar el comportamiento de los conductores. Tras realizar una serie de ajustes finales en el simulador, el equipo llevó a cabo experimentos en embarcaciones pesqueras. A pesar de que la tecnología también resultó adecuada para su uso a bordo de barcos, el equipo llegó a la conclusión de que era más eficaz con los vehículos de transporte rodado. En definitiva, el equipo de Iterate confeccionó un modelo teórico del comportamiento del conductor bien fundamentado y válido para distintos modos de transporte, elaboró una base de datos de experimentos realizados con el simulador y desarrolló una herramienta adecuada de simulación del comportamiento del conductor. Entre los resultados de esta iniciativa también se incluyen un nuevo manual sobre modelos humanos de transporte asistido («Human modelling of assisted transportation») y una veintena de publicaciones sobre la labor realizada por los socios. El equipo de expertos tiene la certeza de que la herramienta de simulación ayudará a desarrollar mejores sistemas avanzados de asistencia a bordo y contribuirá a la seguridad y la movilidad durante la conducción. Se prevé que los resultados del proyecto redunden en beneficio de la seguridad viaria y reduzcan los accidentes de tráfico gracias al desarrollo de sistemas de seguridad más eficaces, viables y rentables. Este proyecto marca un antes y un después en los ensayos de nuevos sistemas de seguridad, lo que en última instancia beneficiará a los conductores que circulan por las carreteras y contribuirá a la consecución de los objetivos que se ha marcado la UE en materia de seguridad viaria para 2020 y en adelante.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación