European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Methodology and SW libraries for the design and development of GALILEO/EGNOS-based POSiTiOning applications for smartphones

Article Category

Article available in the following languages:

La madurez de las aplicaciones basadas en la localización

Una tecnología europea terrestre y satelital avanzada podría dar lugar a una nueva generación de aplicaciones de localización para teléfonos móviles tremendamente precisas.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Las aplicaciones de teléfonos móviles dotadas de capacidades de ubicación son cada vez más comunes, una tendencia que se corresponde con la demanda del consumidor. No obstante, la imprecisión de la tecnología del Sistema del Posicionamiento Global (GPS) supone un obstáculo fundamental al progreso de este tipo de aplicaciones. El Sistema Europeo de Navegación por Complemento Geoestacionario (EGNOS, un sistema de navegación por satélite paneuropeo) y el Sistema mundial de navegación por satélite Galileo (GNSS) bien podrían contribuir a superar estos escollos. El proyecto financiado con fondos europeos POSTO contribuye a que así sea. En él se está creando la metodología y el software necesarios que contribuyan a que pequeñas y medianas empresas (PYME) creen chips de Galileo/EGNOS para aplicaciones de teléfonos móviles. Su trabajo se basa en el análisis de las plataformas móviles existentes y sus sistemas de desarrollo de software. La adaptación de los algoritmos de EGNOS a las plataformas móviles y la definición de las directrices pertinentes contribuirá a la labor que ejercen los desarrolladores y fabricantes de tecnología, en especial a las PYME involucradas en el proyecto. El equipo responsable analizó las últimas tendencias en cuanto al desarrollo de aplicaciones de posicionamiento de teléfonos móviles que emplean la tecnología EGNOS y llevó a cabo varios estudios y encuestas. Además definió los requisitos técnicos que definen la metodología a emplear. El trabajo de POSTO resultará fundamental a la hora de generar aplicaciones con funciones tan diversas como el senderismo, la silvicultura o el seguimiento de individuos vulnerables como niños y ancianos. Otras aplicaciones posibles serían la gestión de proyectos de construcción, la vigilancia de la salubridad de un espacio en zonas restringidas o peligrosas y las aplicaciones de AgriGeo. Ya se han diseñado y desarrollado aplicaciones preliminares en estos ámbitos y los resultados del proyecto se han difundido entre los agentes interesados, una labor que contribuirá a que las PYME creen aplicaciones nuevas y más precisas basadas en la localización en beneficio de los consumidores y que solventen sus necesidades. Gracias a POSTO, los teléfonos móviles inteligentes lo serán aún más y en menos tiempo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación