Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sustainable soil management to unleash soil biodiversity potential and increase environmental, economic and social wellbeing.

Descripción del proyecto

Evaluación del estado de la biodiversidad del suelo

La gestión insostenible y el cambio climático están aumentando la degradación de la tierra y amenazan la biodiversidad del suelo. En consecuencia, es necesario tomar medidas urgentes para incorporar prácticas dirigidas a una gestión sostenible del suelo. Sin embargo, es necesario abordar las principales brechas del conocimiento relativas a la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas mediados por el suelo. Para ello, en el proyecto SOILGUARD, financiado con fondos europeos, se desarrollará un marco conceptual y analítico con potencial para convertirse en el estándar mundial de cara a futuras evaluaciones del estado de la biodiversidad del suelo. Todos los conocimientos se compartirán a través de SOILGUARDIANS, una herramienta de predicción basada en los vínculos entre la biodiversidad del suelo, la multifuncionalidad de dicho suelo y el bienestar para brindar apoyo a las partes interesadas en su transición hacia una gestión sostenible. SOILGUARD participará en la creación de recomendaciones de conservación basadas en pruebas para establecer políticas y marcos de alcance europeo e internacional, y respaldará los compromisos de los Estados miembros en el marco de la Alianza Mundial por el Suelo.

Objetivo

SOILGUARD envisages a future where the conservation of soil biodiversity and the environmental, economic and social wellbeing of EU biogeographical regions is guaranteed. Unsustainable management and climate change are increasing land degradation and threatening soil biodiversity. Urgent action is required to mainstream sustainable soil management practices and the perception of soil biodiversity as a key nature-based solution to face land degradation and climate change stressors. The efficacy of this call to action depends on addressing major knowledge gaps related to biodiversity and soil-mediated ecosystem services. Soil biodiversity assessment emerges as a key challenge to be overcome. SOILGUARD will co-create a conceptual and analytical framework with the potential to become the global standard for future assessments of soil biodiversity status and its contribution to soil multifunctionality and human wellbeing. This framework will be validated in an innovative experimental design, combining multiple study sites across biomes and regional land degradation gradients with in-situ climate change simulations. Thus, creating the evidence to fill the gaps of knowledge and quantify the environmental, economic and social consequences of unsustainable soil management. All knowledge co-created will be shared through SOILGUARDIANS, a predictive tool based on the causal links between soil biodiversity, soil multifunctionality and wellbeing to support stakeholders on the transition to sustainable management. The SOILGUARD’s network of knowledge and the connectivity enabled by SOILGUARDIANS app will create an ecosystem of innovation for users to showcase, learn and share experiences. SOILGUARD will co-create evidence-based conservation recommendations for policies and frameworks at EU and international level and will support Member States commitments under the Global Soil Partnership. SOILGUARD has the support and engagement of the GSP, GSBI, SOIL-BON, ITPS, FAO and IPBES.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ACONDICIONAMIENTO TARRASENSE ASSOCIACION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 638 321,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 638 321,25

Participantes (26)

Mi folleto 0 0