Descripción del proyecto
Flujos de trabajo de inteligencia artificial explicables para datos masivos de Copernicus
El proyecto DeepCube, financiado con fondos europeos, aprovecha los avances en los campos de la inteligencia artificial (IA) y la web semántica para liberar el potencial de los datos masivos de Copernicus. DeepCube tiene por objeto abordar problemas de gran impacto socioambiental y mejorar la comprensión de los procesos de la Tierra relacionados con el cambio climático. El proyecto emplea tecnologías TIC —como Earth System Data Cube, Semantic Cube, la plataforma Hopsworks y una herramienta de visualización de vanguardia— y las integra en una plataforma abierta e interoperable que puede desplegarse en infraestructuras en la nube y de informática de alto rendimiento. DeepCube desarrollará arquitecturas de aprendizaje profundo (AP) que se amplían a datos no convencionales, aplicará una modelización híbrida para modelos de IA basados en datos que respeten las leyes físicas y abrirá la caja negra del AP con IA explicable y causalidad.
Objetivo
DeepCube leverages advances in the fields of AI and semantic web to unlock the potential of big Copernicus data. DeepCube is impact driven; our objective is to address new and ambitious problems that imply high environmental and societal impact, enhance our understanding of Earth’s processes, correlated with Climate Change, and feasibly generate high business value.
To achieve this we bring mature and new ICT technologies, such as the Earth System Data Cube, the Semantic Cube, the Hopsworks platform for distributed DL, and a state-of-the-art visualisation tool tailored for linked Copernicus data, and integrate them to deliver an open and interoperable platform that can be deployed in several cloud infrastructures and HPC, including DIAS environments.
We then use these tools to develop novel DL pipelines to extract value from big Copernicus data. We implement a shift in the use of AI pipelines. DeepCube 1) develops novel DL architectures that extend to non-conventional data and problems settings, such as interferometric SAR, social network data, and industrial data, 2) introduces a novel hybrid modeling paradigm for data-driven AI models that respect physical laws, and 3) opens-up the DL black box through Explainable AI and Causality. We showcase these in five Use Cases (UC), two business, two on earth system sciences, and one for humanitarian aid. These are:
UC1: Forecasting localized extreme drought and heat impacts in Africa,
UC2: Climate induced migration in Africa,
UC3: Fire hazard short-term forecasting in the Mediterranean,
UC4a: Automatic volcanic deformation detection and alerting and UC4b: Deformation trend change detection on PSI time-series for critical infrastructure monitoring,
UC5: Copernicus services for sustainable and environmentally-friendly tourism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet web semántica
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.6. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.3. - Enabling exploitation of space data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
11 810 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.