Descripción del proyecto
Evaluación de los riesgos relacionados con los medios de comunicación europeos
El surgimiento de tendencias populistas y ultraderechistas en países europeos plantea desafíos crecientes para la unidad y los objetivos europeos comunes, así como para la toma de decisiones informada. Necesitamos salvaguardar la comunicación deliberativa en los medios, donde los diferentes puntos de vista y argumentos se responden con respeto y tolerancia. Para ello, sin embargo, se precisa una actitud holística hacia los riesgos y oportunidades (RO) relacionados con los medios de comunicación, la investigación y el pronóstico de posibles amenazas futuras. El proyecto MEDIADELCOM, financiado con fondos europeos, desarrollará una herramienta de diagnóstico para medios de comunicación, educadores e instituciones relevantes que permitirá evaluar los RO para la comunicación deliberativa y la cohesión social en Europa. Permitirá el modelado y la gestión de múltiples escenarios e instrumentos para la predicción de riesgos relacionados con los medios de comunicación.
Objetivo
MEDIADELCOM endeavours to contribute to the enhancement of European integration, social cohesion and consequently – Europeanization.
The popularity of ultra-right and populist political forces in European societies demonstrate that the unity of European nations and their common goals are not self-evident. Informed decision making in contemporary democratic societies is being challenged.
MEDIADELCOM consortium argues that European political and cultural spaces evolve best if specific policies enhance the conditions for deliberative communication. The Consortium will work out a methodology enabling the assessment and forecast of the risks and opportunities for deliberative communication emerging in the process of media transformation in 2000-2020.
There is no holistic approach to media related Risks and Opportunities (ROs); media studies and data are dispersed, restricting the evaluation of ROs for deliberative communication in European countries; there are no evidence-based holistic scenarios for prognosing media development in European societies.
The overall objective of MEDIADELCOM is to develop a diagnostic tool for policy makers, educators, media critical bodies and institutions, as well as for media experts and journalists, which enables the provision of holistic assessment of risks and opportunities concerning deliberative communication and consequently social cohesion in Europe.
We will: 1) develop a model for holistic analysis of the ROs emerging within the process of media transformation in Europe; 2) assess the sufficiency of existing research and data necessary for making knowledge based forecasts about European media landscape development trends; 3) generate a novel method, based on motivational modelling and agent-based simulation for outlining scenarios to predict media related ROs.
By assembling and synthesizing existing dispersed research, and modelling multiple scenarios will create an instrument for media risk prediction and management.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- ciencias sociales medios y comunicación periodismo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.2.2. - Explore new forms of innovation, with special emphasis on social innovation and creativity and understanding how all forms of innovation are developed, succeed or fail
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.2.1. - Strengthen the evidence base and support for the Innovation Union and ERA
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-TRANSFORMATIONS-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
51005 TARTU
Estonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.