Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Addressing challenges toward the deployment of higher automation

Descripción del proyecto

Mejora de las tecnologías de vehículos inteligentes

Hi-Drive, financiado con fondos europeos, impulsará la conducción automatizada hacia una mayor automatización. El objetivo es conseguir que la automatización de la conducción sea sólida y fiable y, para lograrlo, destinará distintas tecnologías de vehículo inteligente a estados y situaciones que no se han probado ni demostrado anteriormente en condiciones de tráfico, ni en Europa ni fuera. Hi-Drive aborda una serie de desafíos clave que actualmente frenan el progreso de la automatización de vehículos. La intención del proyecto es ampliar de forma considerable el dominio del diseño operativo actual, que precisa de intervenciones frecuentes del conductor humano. A tal fin, Hi-Drive creó un consorcio de cuarenta y un socios europeos con conocimientos en los temas que más afectan a los usuarios y al sistema de transporte y que pueden mejorar los beneficios sociales obtenidos. El trabajo del proyecto incluye actividades de divulgación sobre innovación y estandarización empresarial.

Objetivo

Hi-Drive addresses a number of key challenges which are currently hindering the progress of developments in vehicle automation. The key aim of the project is to focus on testing and demonstrating automated driving, by improving intelligent vehicle technologies, to cover a large set of traffic environments, not currently achievable.

Hi-Drive enables testing of a variety of functionalities, from motorway chauffeur to urban chauffeur, explored in diverse scenarios with heterogeneous driving cultures across Europe. In particular, the Hi-Drive trials will consider European TEN-T corridors and urban nodes in large and medium cities, with a specific attention to demanding, error-prone, conditions.

The project’s ambition is to considerably extend the operational design domain (ODD) from the present situation, which frequently demands interventions from the human driver. Therefore, the project concept builds on reaching a widespread and continuous ODD, where automation can operate for longer periods and interoperability is assured across borders and brands. The project also investigates what factors influence user behavior and acceptance, as well as understanding the needs of other road users interacting with these vehicles. The removal of fragmentation in the ODD is expected to give rise to a gradual transition from a conditional operation towards higher levels of automated driving.

With these aims, Hi-Drive associates a consortium of 41 European partners with a wide range of interests and capabilities covering the main impact areas which affect users, and the transport system, and enhance societal benefits. The project intends to contribute towards market deployment of automated systems by 2030. All this cannot be achieved by testing only. Accordingly, the work includes outreach activities on business innovation and standardization, plus extended networking with the interested stakeholders, coordinating parallel activities in Europe and overseas.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-DT-ART-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VOLKSWAGEN AKTIENGESELLSCHAFT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 920 021,69
Dirección
BERLINER RING 2
38440 Wolfsburg
Alemania

Ver en el mapa

Región
Niedersachsen Braunschweig Wolfsburg, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 742 888,18

Participantes (54)

Mi folleto 0 0