Descripción del proyecto
Modelos de barrera intestinal para estudiar el desplazamiento de microplásticos y nanoplásticos
Con la abundancia actual de microplásticos y nanoplásticos en nuestro entorno, es imposible evitar que humanos y animales se expongan a ellos. Se ha establecido que los microplásticos y nanoplásticos están presentes en el agua potable y en los océanos y que son inevitablemente consumidos por mamíferos y organismos acuáticos. Aún no se ha estudiado el impacto en los humanos, lo que incluye la capacidad que tienen esas sustancias de desplazarse a través de la barrera intestinal. El proyecto financiado con fondos europeos MIGMIPS pretende desarrollar un nuevo método «in vitro» para medir el desplazamiento de microplásticos y nanoplásticos a través de la barrera epitelial intestinal. Para ello, los científicos trabajarán en la creación de modelos microfisiológicos que sean muy similares a la barrera intestinal, así como en métodos para la detección y caracterización de los plásticos en líquidos y tejidos biológicos.
Objetivo
The presence of micro and nanoplastics is now documented in the drinking water, ocean, marine invertebrates and fishes. Their toxicity for humans is still mostly unknown, as well as their capacity to translocate through the gut barrier, especially since it depends strongly on the size, shape, surface state, material of these plastics, which are strongly heterogeneous or even contaminated by organic or toxic compounds. In this project, I propose to develop new in-vitro systems in order to quantify the translocation of environmental nano and microplastics obtained from plastic wastes, through the gut epithelial barrier. This proposal includes the development of 1- microphysiological systems mimicking that barrier and 2- detection techniques for the characterization of micro and nanoplastics directly inside biological tissues (Raman-SERS, SEM, AFM, confocal microscopy) or in liquids.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua potable
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía confocal
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología órgano en un chip
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.