Descripción del proyecto
Una nueva forma de evaluar el desarrollo de las cadenas de suministro mundiales
La producción internacional, el comercio y los patrones de la cadena de suministro mundial (CSM, o GSC por sus siglas en inglés) han experimentado variaciones, han generado cambios y han transformado el mundo. A fin de comprender la naturaleza cambiante de las CSM, resulta importante tener en cuenta el empleo y las repercusiones sociales. Ese es el objetivo del equipo del proyecto RETHINK-GSC, financiado con fondos europeos. En concreto, el equipo del proyecto cuantificará el papel de los flujos de conocimiento y las entradas de servicios. Considerará la creciente importancia de los intangibles en la producción mundial y proporcionará nuevas formas de analizar el impacto de las CSM en los resultados sociales, económicos y medioambientales de los países europeos. Los investigadores trabajarán en estrecha colaboración con expertos de gobiernos nacionales, empresas y organizaciones internacionales. Las conclusiones favorecerán la formulación de políticas.
Objetivo
The changing nature of global supply chains requires a rethinking of GSCs in the design of appropriate policy responses and in taking into account their employment and social impacts. The overall goal of RETHINK-GSC is to enhance our understanding of the impact of GSCs using new measures that can quantify the role knowledge flows, and more generally services inputs, and thus acknowledge the increasing importance of intangibles in global production. The project provides new and innovative methodologies for assessing the development of global supply chains, which generates new knowledge on ongoing and expected changes in GSCs due to shocks. The research, both theoretical and empirical, will be conducted mainly at the level of the firm – the unit that ultimately decides on the organisation of international production. Using the RETHINK-GSC innovative measures allows the projects’ researchers and future scholars (i) to investigate the interaction between tangible and intangible GSCs to evaluate the changing nature of global supply chains, (ii) to provide novel ways of analysing the impact of GSCs on social, economic and environmental outcomes in European countries and (iii) to evaluate the resilience of GSCs to exogenous shocks. Furthermore, the project elaborates policy scenarios for expected future GSC developments. This new evidence contributes to enhancing policy developments related to ensuring level playing fields in trade relations and ensuring security of strategic supplies. Throughout the project stages, researchers will collaborate closely with an Advisory Board consisting of a group of stakeholder experts from national governments, business associations, social partners and international organizations. Finally, and important to the project's continuing impact, the newly constructed measures of knowledge and service flows along GSCs will be made available to the wider community for research and policy analysis after completion of RETHINK-GSC.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.3 - Social and Economic Transformations
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2021-TRANSFORMATIONS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
24105 KIEL
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.