Descripción del proyecto
Una infraestructura pionera de investigación de neutrinos en el fondo del mar se aproxima al acceso abierto
El Foro Estratégico Europeo sobre Infraestructuras de Investigación (ESFRI, por sus siglas en inglés) es un instrumento para desarrollar la estrategia de fortalecimiento de las infraestructuras de investigación europeas y su proyección internacional. Desde 2006, el ESFRI ha presentado una serie de actualizaciones de su hoja de ruta con el fin de apoyar un método coherente y orientado a la estrategia para el desarrollo de infraestructuras de investigación paneuropeas. Entre ellos se encuentra el Cubic Kilometre Neutrino Telescope, o KM3NeT, compuesto por una red de telescopios de neutrinos en aguas profundas del Mediterráneo que abrirá una nueva ventana al Universo y a las propiedades de las esquivas partículas de neutrinos. El equipo del proyecto KM3NET-INFRADEV2, financiado con fondos europeos, creará una entidad jurídica para el KM3NeT y establecerá el acceso abierto a la infraestructura de investigación, proporcionando así una solución sostenible para su funcionamiento.
Objetivo
KM3NeT is a large Research Infrastructure comprising a network of deep-sea neutrino telescopes in the
Mediterranean Sea with user ports for earth and sea sciences instrumentation. The main science objectives, a description of the technology
and a summary of the costs are presented in the KM3NeT Letter of Intent. Following the appearance of KM3NeT on
the ESFRI roadmap 2016 and in line with the recommendations of the Assessment Expert Group this proposal
addresses the Coordination and Support Actions (CSA) to prepare a legal entity for KM3NeT and establish open access to the RI,
thereby providing a sustainable solution for the operation of the Research Infrastructure during ten (or more) years. During the EU-funded
Design Study (2006 - 2010) and Preparatory Phase (2008-2012), a cost-effective technology was developed, deep-sea sites
were selected and the Collaboration was formed. This proposal constitutes a second INFRADEV CSA dedicated to KM3NeT.
The project will be carried out within the context of the current KM3NeT Collaboration which already has a provisional implementation of the management and governance of the Research Infrastructure in place. The resources requested will be complemented by the
Collaboration.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.3 - Research infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.1.3.1 - Consolidating and Developing the Landscape of European Research Infrastructures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2021-DEV-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.