Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Hybrid-Electric Regional Architecture

Descripción del proyecto

Un cielo más ecológico gracias a una nueva tecnología de propulsión híbrida-eléctrica

En el proyecto financiado con fondos europeos HERA, respaldado por un consorcio de cuarenta y ocho socios y entidades afiliadas que incluyen desde centros de investigación a grandes empresas, se desarrollará un avión de transporte regional respetuoso con el medio ambiente. El avión HERA (con unos 50 a 100 asientos) operará en la movilidad aérea regional y de corte alcance a mediados de 2030, en distancias promedio inferiores a 500 km (conexiones regionales interurbanas). Será compatible con futuros marcos de movilidad intermodal y multimodal para la sostenibilidad. El avión HERA incorporará un sistema de propulsión híbrida-eléctrica, con baterías o pilas de combustible como fuentes de energía y respaldadas por combustibles de aviación sostenibles o la quema de hidrógeno para la fuente térmica. El objetivo es reducir las emisiones en un 90 %.

Objetivo

HERA will identify and trade-off the concept of a regional aircraft, its key architectures, develop required aircraft-level technologies and integrate the required enablers in order to meet the -50% technology-based GHG emission set in SRIA for a Hybrid-Electric Regional Aircraft.
The HERA aircraft, having a size of approximately of 50-100 seats, will operate in the regional and short-range air mobility by mid-2030 on typical distances of less than 500 km (inter-urban regional connections). The aircraft will be ready for future inter-modal and multi-modal mobility frameworks for sustainability.
The HERA aircraft will include hybrid-electric propulsion based on batteries or fuel cells as energy sources supported by SAF or hydrogen burning for the thermal source, to reach up to 90% lower emissions while being fully compliant with ICAO noise rules. The HERA aircraft will be ready for entry into service by mid-2030, pursuing to the new certification rules, able to interact with new ground infrastructure, supporting new energy sources. This will make HERA aircraft ready for actual revenue service offering to operators and passengers sustainable, safe and fast connectivity mean at low GHG emissions
HERA will quantitatively trade innovative aircraft architectures and configurations required to integrate several disruptive enabling technologies including high voltage MW scale electrical distribution, thermal management, new wing and fuselage as well as the new hybrid-electric propulsion and related new energy storage at low GHG. To support this unprecedented integration challenge, HERA will develop suitable processes, tools and simulation models supporting the new interactions, workshare in the value chain and interfaces among systems and components. HERA will also elaborate on the future demonstration strategy of a hybrid–electric regional aircraft in Phase 2 of Clean Aviation to support the high TRL demonstration required for an early impact for HERA solutions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-Clean-Aviation-2022-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LEONARDO - SOCIETA PER AZIONI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 7 348 942,67
Dirección
PIAZZA MONTE GRAPPA 4
00195 Roma
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Lazio Roma
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 12 713 790,52

Participantes (49)

Socios (2)

Mi folleto 0 0