Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Future dAta Services and applicaTions for airports and Network

Descripción del proyecto

El futuro de la aviación en la era digital

En el panorama de la aviación, en constante evolución, la optimización de la gestión del tránsito aéreo (GTA) es una prioridad. Para ello, el equipo del proyecto FASTNet, financiado con fondos europeos, pretende impulsar la gestión del tránsito aéreo (GTA) hacia la era digital. En primer lugar, los aeropuertos mejorarán la estabilidad y previsibilidad de las operaciones, desde la planificación estratégica hasta la fase táctica. Ello se logrará mediante la consolidación del plan de explotación aeroportuaria. El uso de información adicional proporcionada por el aeropuerto, los usuarios del espacio aéreo y la red —con el apoyo de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático—, permitirá mejorar las predicciones de planificación para todos los agentes operativos. La participación de los aeropuertos en el proceso de equilibrio de la demanda y la capacidad de la red también se reforzará mediante el uso del aprendizaje automático en la obtención de datos locales importantes que se compartirán con el gestor de la red.

Objetivo

"FASTNet belongs to working area WA5, addressing topic WA5.1 Fast-track innovation and uptake for capacity on demand and dynamic airspace and focusing on future data services and applications for airport and network.
FASTNet proposes solutions that contribute to the evolution of ATM aviation into an integrated digital ecosystem characterised by distributed data services. This project aims at further enhancing the airports and network integration in tactical, pre-tactical and strategic planning through the development of the following two solutions:
- Solution 1: Enhanced AOPs-NOP Tactical planning, with the inclusion of an “airport-to-airport(s)"" AOP to AOP collaborative planning process and the use of artificial intelligence. The solution aims to extend the consolidated Demand and Capacity Balancing (DCB) process amongst airports and NM. In this context, it will include an “airport-to-airport(s)” collaborative planning process, prior to the “airport-to-network” process, for performance benefits of all connected airports and the network, such as improved punctuality, optimized use of ground and airspace capacity, thus leading to higher network efficiency.
- Solution 2: AOP-NOP Strategic and pre-tactical planning. This solution aims to extend the timeframe of the AOP-NOP integration, focusing on the strategic (from months in advance until D-7) and pre-tactical (D-7; D-1) planning phases to ensure a smooth transition towards tactical phase with reduced adjustments.
Both Solutions 1 and 2 involve the extension of state-of-the-art technologies to integrate new datasets available at local level, such as local restrictions, pre-tactical flight information and strategic local information in order to enrich DCB information and ensure efficient planning from the strategic phase."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-SESAR-2022-DES-IR-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INDRA SISTEMAS SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 990 905,00
Dirección
AVENIDA DE BRUSELAS 35
28108 Alcobendas Madrid
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 921 962,50

Participantes (11)

Mi folleto 0 0