Descripción del proyecto
Plataforma orquestada de intercambio de datos para proveedores de servicios de transporte
El sector del transporte multimodal está experimentando un crecimiento, atiende a una base de clientes grande y maneja cantidades enormes de datos. Sin embargo, los sistemas actuales están restringidos a determinados proveedores de servicios de transporte, lo que limita el intercambio generalizado y dificulta la eficiencia en el acceso a datos cruciales. En este contexto, el equipo del proyecto SIGN-AIR, financiado con fondos europeos, pretende ser pionero en la creación de una plataforma para el intercambio coordinado de datos en los desplazamientos multimodales. En esta plataforma se capacitará a los proveedores de servicios de transporte permitiéndoles registrarse, establecer acuerdos de intercambio de datos y gestionar relaciones contractuales. Se simplifican los procesos legales y de gestión electrónica, se proporciona información detallada sobre los contratos de los clientes y se facilita la emisión eficiente de billetes únicos. El resultado será una mayor colaboración y eficiencia en el sector del transporte, que beneficiará tanto a los proveedores de servicios como a las partes interesadas.
Objetivo
SIGN-AIR will develop and pilot a new platform for an orchestrated sharing of data in multimodal traveling. The platform will provide the means for Transport Service Providers (TSPs) to register, reach Data Sharing Agreements with other TSPs and manage their contractual relationships. While the SIGN-AIR platform will only manage the contractual aspects through the types of data offered by the TSPs, the TSPs will continue managing their data and that of their customers. As an added value, the SIGN-AIR platform will provide a number of advantages and services to the stakeholders of multimodal travel for the B2B2C chain through the analysis and exploitation of the contracts: (i) templates for contracts to simplify the legal management, (ii) electronic management and information provision about each specific contract, (iii) routing information for Travel Companions (TCs) with enriched information about the specific contracts for their traveler customers, and (iv) facilitation of single ticketing through the comprehensive understanding of the contracts and the data managed, among others.
The whole concept will be moved from TRL2, reached by the mother project SYN-AIR, to TRL 7. This will be done with an intensive evolution of the software and a continuous evaluation and piloting of the software with different important stakeholders that are present in the consortium. The development of the software will generate a Minimum Valuable Product in the first 12 months of the project and, in parallel, it will be piloted and improved through continuous development of the technologies in the following 21 months, reaching a TRL7 platform in month 33 of the project.
The partnership is formed by knowledgeable teams in the areas of IT, legal and mobility; including airports TSPs and Transport Authorities on the piloting side.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-SESAR-2022-DES-IR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.