Descripción del proyecto
La investigación para un sector del transporte marítimo y fluvial con cero emisiones
La asociación para el transporte marítimo y fluvial con cero emisiones (ZEWT, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo lograr cero emisiones en el sector del transporte marítimo y fluvial de aquí a 2050. La consecución de este objetivo requiere investigación, desarrollo, innovación e inversión para hacer frente a los retos climáticos y medioambientales, garantizando a la vez el despliegue seguro de las nuevas tecnologías. El proyecto MarLEN, financiado con fondos europeos, apoyará esta misión reforzando el Espacio Europeo de Investigación en el ámbito de la investigación sobre el medio acuático mediante la coordinación de programas nacionales y regionales de investigación marítima alineados con la asociación ZEWT. El proyecto impulsa la cooperación transnacional facilitando el intercambio de información entre los propietarios de los programas nacionales, poniendo en marcha iniciativas conjuntas y aprovechando los conocimientos adquiridos en esfuerzos anteriores. Asimismo, se ampliará la red de ministerios marítimos y organismos de financiación mediante la integración de nuevas organizaciones de los países socios.
Objetivo
MarLEN (Maritime Low Emission Network) will be a partnership of European ministries and funding organisations responsible for funding RTD in maritime technologies from European countries.
The objective of this initiative is to strengthen the European Research Area in waterborne research by coordinating and developing synergies between national and regional maritime research programmes and policies in line with the aims of the partnership Zero Emission Waterborne Transport (ZEWT). The activities will include: exchange of information and knowledge among national programme owners and programme managers as well as the implementation of distinct joint activities.
MarLEN shall further deepen, broaden and strengthen the already established transnational cooperation based on the experience gained and some existing cooperation structures. New organisations from several partner countries will broaden the network of maritime ministries and funding organisations with the knowledge of former initiatives. Lessons learnt especially from the previous MarTERA project are taken into account in this proposal, aimed at improving and intensifying the transnational cooperation and, most importantly, consolidating it in such a way that it becomes self-sustaining.
Further objectives are the broadening, deepening, streamlining and strengthening of the joint activities, including strengthening the existing ongoing trans-national research to cover the whole innovation chain from science to business by launching new transnational activities.
However, to fulfil the ambitions of the waterborne transport sector, it is obvious that much more research, development, innovation (RD&I) and investments will be necessary in the coming years to address and respond effectively to the current and future climate and environmental challenges, while taking into account a safe implementation of technologies and concepts.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
-
HORIZON-CL5-2024-D5-01-17 - Coordinating and supporting the combined activities of member and associated states towards the objectives of the Zero Emission Waterborne Transport partnership so as to increase synergies and impact (ZEWT Partnership)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este tema
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D5-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
52428 JULICH
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.