Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Social Navigation with Adaptive Behavior Sets

Descripción del proyecto

Robots inteligentes para aliviar el envejecimiento de la población

Para el año 2050, la población mayor de sesenta y cinco años aumentará un 60 % en todo el mundo, lo que ejercerá una enorme presión sobre el sector sanitario y reducirá la mano de obra productiva. Los robots sociales pueden aliviar esta presión realizando tareas como traer objetos o guiar a los pacientes, pero deben desenvolverse con seguridad y respeto entre la gente. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto SNABS está desarrollando un sistema inteligente de aprendizaje automático que adapta la navegación de los robots en tiempo real, ajustando su comportamiento a cada entorno, desde caóticos hospitales a serenas oficinas. Gracias a una sofisticada inteligencia artificial (IA), en SNABS se predicen los mejores movimientos de los robots en medio de complejos movimientos humanos. Esta tecnología, probada en instalaciones sanitarias y posteriormente introducida en robots reales, promete mejorar la atención a los ancianos.

Objetivo

The global issue of aging populations (by 2050, a 60% increase in the proportion of persons aged above 65 is projected) places great strain on healthcare systems while simultaneously leading to a decrease in the active labor pool. Social robots have the potential to mitigate the problem by assisting and relieving workers in their basic tasks, such as delivering items or guiding people. To allow this, robots need human-aware navigation to move safely among humans, join, follow, or guide them. However, a major research challenge is the adaptability of the navigation behavior to quickly changing social contexts and environments, such as between areas where more safety space should be given than in others (e.g. hospitals compared to offices). For this purpose, SNABS (Social Navigation with Adaptive Behavior Sets) investigates a machine learning framework (Adaptive Behavior Sets for Transfer Reinforcement Learning) that promises quick adaptations by learning an extensive library of potential behaviors. Being in a new context, it selects the best behavior among them. However, the existing framework suffers from problems hindering its use for real-world applications. This includes the prediction of its behaviors’ outcomes in complex navigation scenarios with human trajectories and the identification of the best behavior in real-time. SNABS aims to overcome these problems by investigating new generative AI models for predicting future outcomes and by introducing new selection strategies for the behaviors. The project further researches how to successfully use the framework to train an adaptive social navigation controller for social robots. The controller will be evaluated in realistic healthcare scenarios. During a final placement at a European robotics manufacturer, the controller will be transferred to their robotic platforms and publicly shared to be directly applicable in the envisioned target scenarios in health and elderly care.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE EN INFORMATIQUE ET AUTOMATIQUE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 390 916,86
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (4)

Mi folleto 0 0