Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Non-invasive recording of deep brain activity: mobile sensors optimized with intracerebral measures

Objetivo

Epilepsy presurgical evaluation consists in mapping the brain regions generating pathological activities, which can be surgically resected. The current method of choice is stereotaxic electroencephalography (SEEG), an invasive procedure which involves implanting a limited number of electrodes in the brain.

Thanks to 4-He Optically Pumped Magnetometers (OPMs), a new generation of mobile sensors, I will be able to record magnetic activity non-invasively across the whole brain. Compared to classical magnetoencephalography, OPMs can be placed directly on the scalp, drastically reducing the distance to the brain and opening the way to optimise spatial sampling of magnetic fields.

Thus, the OptiMEG project aims to develop a personalized, non-invasive tool based on OPMs for localizing epileptic activity. I will use intracerebral (SEEG) signals recorded simultaneously with OPMs in order to learn how to retrieve the deep signals measured in SEEG from OPM. My expertise in MEG and the collaboration I have already established with clinicians at the Timone Hospital will guarantee the success of OptiMEG.

The questions that I will address are:
1) Design the optimal placement of mobile OPM sensors for retrieving non-invasively activity from deep brain regions
2) Identify the signatures on the surface OPM signals of the different regions seen on the deep SEEG contacts
3) Validate the resulting signatures as biomarkers in a clinical setting

The OptiMEG project will revolutionize clinical practice by retrieving activity from deep brain regions without requiring implantation of depth electrodes, with unprecedented spatial and temporal resolution. It will produce a more precise diagnostic by capturing activity across the whole brain. allow more patients to have access to epilepsy surgery, lowering risks and costs compared to SEEG. It will also bring non-invasive access to deep brain regions in other neurological pathologies and in fundamental neuroscience.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT NATIONAL DE LA SANTE ET DE LA RECHERCHE MEDICALE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 296 090,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0