Objetivo
Asthma is a common childhood disorder with a heterogeneous presentation, representing multiple disease endotypes with distinct underlying mechanisms. Understanding these mechanisms in early life can enable personalised asthma prevention, addressing a significant unmet medical need, but no asthma/wheeze endotypes have been identified in young children that can be targeted. My preliminary findings from untargeted plasma metabolomics profiling in the COPSAC2010 and VDAART birth cohorts showed that maternal oxylipins, particularly undetectable 12-HETE, are associated with a distinct asthma endotype. Further, preliminary data showed a primary preventive effect of n-3 long-chain polyunsaturated fatty acid (n-3 LCPUFA) supplementation in pregnancy only among mothers with detectable 12-HETE levels, highlighting a potential for personalised prevention. The MIRA project aims to uncover the mechanisms behind this novel oxylipin-associated childhood asthma endotype and develop tailored prevention strategies. This involves measuring targeted oxylipin profiles and investigating the determinants of maternal oxylipins during pregnancy and their impacts on infant alveolar macrophages (AMs), airway microbiome, longitudinal metabolome and proteome, and asthma outcomes in COPSAC2010 and VDAART. The project will also explore personalised strategies involving prenatal n-3 LCPUFA exposure. Mechanistic studies using wild-type and ALOX15-/- transgenic mice will evaluate the effects and uncover the mechanism. A key innovation of this project is the development of dry blood spot (DBS) screening tool for pregnant women, enabling early risk stratification and personalised intervention. The project will engage in patenting, technology transfer, intellectual property protection, and prototype validation with industry partners, paving the way for integrating the screening tool into prenatal care to prevent childhood asthma before birth.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología asma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica metabolomas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2025-POC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3400 Hillerod
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.