Objetivo
Partial Differential Equations (PDEs) are one of the most powerful mathematical modeling tool and their use spans from life science to engineering and physics. In abstract terms, PDEs describe the distribution of a field on a physical domain. The Finite Element Method (FEM) is by large the most popular technique for the computer-based simulation of PDEs and hinges on the assumption that the discretized domain and field are represented both by means of piecewise polynomials. Such an isoparametric feature is at the very core of FEM. However, CAD software, used in industry for geometric modeling, typically describes physical domains by means of Non-Uniform Rational B-Splines (NURBS) and the interface of CAD output with FEM calls for expensive re-meshing methods that result in approximate representation of domains. This project aims at developing isoparametric techniques based on NURBS for simulating PDEs arising in electromagnetics, fluid dynamics and elasticity. We will consider discretization schemes that are compatible in the sense that the discretized models embody conservation principles of the underlying physical phenomenon (e.g. charge in electromagnetism, mass and momentum in fluid motion and elasticity). The key benefits of NURBS-based methods are: exact representation of the physical domain, direct use of the CAD output, a substantial increase of the accuracy-to-computational-effort ratio. NURBS schemes start appearing in the Engineering literature and preliminary results show that they hold great promises. However, their understanding is still in infancy and sound mathematical groundings are crucial to quantitatively assess the performance of NURBS techniques and to design new effective computational schemes. Our research will combine competencies in different fields of mathematics besides numerical analysis, such as functional analysis and differential geometry, and will embrace theoretical issues as well as computational testing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático ecuaciones diferenciales ecuaciones diferenciales parciales
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.