Objetivo
The main objective of the project is to design the conceptual scheme of a research infrastructure supporting the networking of centres for high-quality research in Slavic lexicography, fostering their scientific capacity, integrating their digital resources and opening them up to the European academic community. The project will provide strategies for the coordination, unification and extension of existing digital lexical resources and the creation of new ones, in accordance with the recent advances in the field and the international standards. This will ensure their reusability and interoperability, so that researchers in humanities and social sciences as well as business will have easy access to digital bi- and multilingual dictionaries of Slavic languages. Thus the project will contribute to preserving and supporting the multilingual and multicultural European heritage. In more distant perspective we envisage the creation of a general lexical data base with the possibility of searching entries in any Slavic language, with information on the words’ etymology and correspondences in all Slavic languages and in English. The data base will possess a rich system of links between forms and meanings of words in synchrony and diachrony. An interactive Web portal will enable the supervised extension of the data base by the end users (Wiki-style) and ensure fast growth and relevance to the users’ needs. The partners in the project are research organisations from six European countries whose six national languages belong to the Slavic group: Bulgaria, Poland, Russia, Slovakia, Slovenia and Ukraine. All partners are national centres for high-quality research in lexicography and digital resources. Each partner is responsible for coordinating a part of the work matching their specialisation and experience. The six thematic working groups are designed as fora for discussing specific parts of the project, and the work programme provides a detailed breakup of the task in time.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1113 Sofia
Bulgaria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.