Objetivo
The project FIBLYS aims at developing an innovative nanostructuring, nanomanipulation and nanoanalysis instrument: a hybrid scanning probe (SPM) and dual beam focussed ion beam (FIB) instrument (including scanning electron microscopy (SEM) capabilities). In addition to an instrument based on conventional dual beam FIB(SEM) technology, an SPM/FIB(SEM) microscope will use both techniques, integrated in a compact setup offering capabilities that not only combine the techniques but allow for nanoanalysis and nanostructuring/-manipulation options that the single instrument or sequential use of the techniques is unable to achieve. This FIBLYS hybrid device will allow to use all FIB capabilities while imaging the procedures with the integrated SEM. The SEM has the options of chemical analysis through Energy Dispersive X-ray analysis (EDX) and structural analysis through Electron Backscatter diffraction (EBSD). The combination of SEM and SPM provides for the combination of nano-scale chemistry and crystallography imaging via electron-matter interactions (EDX, EBSD) with the information from tip-sample interactions like topography or magnetic/electrostatic force imaging. Combining electron-matter and tip-sample interactions, the FIBLYS hybrid instrument will for the first time allow to probe with nano-scale resolution many electron-matter interactions like detection of electron beam induced current (EBIC), or cathodoluminescence or phonons, or backscattered electrons directly at the surface with cantilever based sensors. This project will merge FIB(SEM) and SPM manufacturers at European level and reinforce their competitiveness. The partnership reflects the excellence and competences needed in this project, only possible through transnational co-operative research of six SMEs (SPM and FI(SEM) manufacturers, specialists in SPM and SEM control, expertise in electron/ion optics, cantilever manufacturers for SPM techniques as well as three RTD performers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias geología planetaria
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias naturales ciencias físicas física atómica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2007-SME-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
07745 Jena
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.