Objetivo
The liver is associated with many types of diseases which can only be treated by Orthotopic liver transplants. However, shortage of organ donors represents a major limitation for wide-application of this therapy. Additionally, expansion of fully-functional hepatocytes in vitro remains an important challenge for the drug discovery industry. Human Embryonic Stem cells (hESCs) offer a promising new solution to these problems. hESCs are able to grow indefinitely in vitro while maintaining their capacity to differentiate to all types of cells. Here we propose to develop standardized, animal-free culture conditions to promote the differentiation and expansion of fully-functional hepatocytes from hESCs using four complementary Workpackages (WPs): Development of novel tools: WP1 will develop 3-D growth matrices, lentivirus-based reporter systems, liver-specific endothelial cells and a miRNA platform to facilitate the sequential process of establishing standardized, animal-free conditions to produce ES-derived hepatocytes. Generation of Anterior Definitive Endoderm multipotent stem cells: WP2 will define culture conditions to drive differentiation of hESCs to ADE cells, the earliest progenitors of liver cells during mammalian development. Proof-of-principle of conditions will be validated using the various hESC lines available from partners. Differentiation and expansion of hepatic progenitors from multipotent ADE cells using defined conditions: WP3 will be devoted to the generation of hepatic progenitors from ADE cells. Function will be validated in vitro and in vivo using human foetal hepatic progenitors and HepaRG human hepatoma cells as positive controls. Generation of mature hepatocytes from ES-derived hepatic progenitors: WP4 will generate functional hepatocyte lines suitable for drug testing and future preclinical evaluation. Results of the LIV-ES project will provide new insights into stem cell biology and establish a rationale basis for cell-based therapies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.