Objetivo
Despite the growing number of transcription factors that play a role in fruit patterning in Arabidopsis, little is known about the molecular interactions that control this fundamental process for plant reproduction. The proposed project focuses on genes and interactions that are relevant for fruit dehiscence. One of these key genes is REPLUMLESS (RPL) which is required for the development of a specialized structure, the replum, involved in the opening process of the fruit to release seeds. RPL functions in part by restricting the expression of SHATTERPROOF (SHP1 and 2), which specify valve margins (another specialized tissue type that surrounds the replum), and JAGGED (JAG), which promotes SHP gene expression. Although closely related, Brassica and Arabidopsis fruits show differences in replum development. Whereas the Arabidopsis replum is about 10 cell files wide, Brassica replum often only consists of 1-2 cell files. This phenotype mimics the phenotype of a weak rpl mutant in Arabidopsis , therefore a further reduction of the replum size in Brassica could give rise to shatter-resistant fruit that would benefit the oilseed rape industry. Our broad goals are to understand whether regulatory changes in RPL, JAG and SHP explain differences in fruit development between Arabidopsis and Brassica, and how further changes could be used to limit pod-shattering in Brassica. We will compare the regulatory sequences of these genes in different species, define cis-elements that mediate the interactions within this regulatory network, test the functional significance of these cis-elements in transgenic plants, then use TILLING to screen for regulatory changes in Brassica. Bridging our knowledge from Arabidopsis to Brassica would give us a great opportunity to study how variations in the regulatory network might generate the subtle differences between the fruits of both species and would have practical applications for reducing seed loss due to pod shattering in Brassica.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola genética agrícola
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas semillas oleaginosas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NR4 7UH Norwich
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.