Objetivo
Darwin in the Origin of Species laid the foundations of modern evolutionary biology on two central ideas: (i) all species are related to each other through a history of common descent, and (ii) the delicate match between a species and its environment is explained by natural selection. These two ideas embody the duality of pattern and process that is a fundamental feature of the evolution of life on earth: the unique historic pattern of descent and the interplay of population genetic and genomic processes that have generated it.
In the proposed research I plan to undertake the reconstruction of the historic pattern of genome evolution across a broad phylogenetic range encompassing the three domains of life. I aim to reconstruct the prevailing trend of genomic descent (the tree of genomes) together with inference of the genomic process that relate it to the histories of its constituent parts (the forest of gene trees). Explicitly considering these processes, i.e. the history of gene transfers, duplications and losses will permit the use of complete genomes, instead of a handful of genes. The proposed large scale reconstruction will also enable the development of a valuable database of gene transfer, duplication and loss events that could potentially benefit a wide range of biological research. I will use this database to investigate the role of horizontal gene transfer (HGT) in genomic innovation, and ask questions about the biochemical, regulatory and ecological opportunities and constraints that govern the process of gene acquisition and loss that gave rise to the observed phylogenetic pattern of HGT.
During the course of the fellowships I will be able to use my experience in developing quantitative evolutionary models and preforming Monte Carlo simulations in an entirely new setting. I expect to obtain extensive experience at both the theoretical level, in evolutionary genomics and phylogenetic inference, as well as at the methodological level, in handling la
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas morfología biológica morfología comparativa
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69622 Villeurbanne Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.