Objetivo
On spacecrafts reduction of mass and power consumption are a major issue. On the other hand, in case of mechanisms for Solar Arrays or antennas big masses have to be moved and kept in position for long times. Harmonic Drives would fulfil the requirements: high gear ratios enable the use of small actuator motors (low mass and power), they provide high stiffness and high precision even at very low speeds.
However, the use is presently limited by the need of grease lubrication. This is linked with risk of outgassing, contamination of other parts and limits the usage in temperatures approx. -50°C to +70°C. The use of solid lubricants typically for bearings may extremely widen the usage to at least -170°C to 300°C.
First trials to apply these technologies for space use based on commercial available coatings (partially used in space bearings) did not lead to success, due to the strongly differing mechanical and contact situation in the Harmonic Drive.
Therefore, project HarmLES will focus on the development of solid lubricant coatings for Harmonic Drives in space. This is seen as an integrated approach between gear design and material adaptation and the application of a suitable coating. It will start with a promising composite coating which has already been tested in space. On the other hand, a huge variety of coatings are available that claim “self-lubricating”, they will be benchmarked for their applicability in space. Besides space related lab-testing, application testing will ensure the proper feedback. The overall, tribosystem will be re-considered on bases of FEM-simulations and alternative material solutions.
An end-user group consisting of several industrial end-users from space will be involved to recommend the research path by defining requirements for later applications. The consortium is small, but it covers the major players and reflects existing expertise in this field to perform the project successfully.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica tribología lubricación
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeroespacial vehículo espacial
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2700 Wiener Neustadt
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.