Objetivo
There is growing public concern about adverse effects of traffic noise on health, as research has found that traffic noise increases the risk for cardiovascular diseases. Noise is thought to act as a stressor and disturbs sleep. Though this potentially could increase the risk for other major diseases, noise effects on other than the cardiovascular diseases are virtually unexplored.
The main objective of this project is to investigate if long-term exposure to road traffic noise is detrimental to various health outcomes in susceptible groups, i.e. children and elderly. Outcomes in children include low birth weight, infections and cognitive performance, and in elderly outcomes include diabetes, cancer, cancer survival, health-related quality of life and health behaviour.
The basis of this proposal is two unique Danish cohorts of, respectively, 57,053 elderly and 101,042 children (a national birth cohort). Historic and present residential addresses for all cohort members will be obtained through linkage with the nationwide Central Population Registry, and exposure to road traffic noise and air pollution will be calculated by validated models at all addresses.
The health outcomes will be obtained from cohort interviews/questionnaires or found through linkage with unique, nationwide, population-based health registers, such as the Danish National Hospital Registry, the Diabetes Registry and the Cancer Registry.
Data will be analysed using a number of statistical analyses depending on design and the character of the endpoint variable. All analyses will be adjusted for potential confounders such as air pollution, smoking and education.
Within the EU, 30% of the population lives at locations where the 55dB WHO noise limit is exceeded. Knowledge of harmful effects of noise is, however, limited. The results of the proposed research have a high potential to influence the content and time schedule of noise action plans in the EU member states.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
2100 Koebenhavn
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.